En un día como hoy pero en…
1627
Muere el poeta español Bernardo de Balbuena, a quien se recuerda por su obra “Grandeza mexicana” (1604). Nace en España en noviembre de 1562, pero vive gran parte de su vida en México.
1823
Se funda el Heroico Colegio Militar de México. El general mexicano José Joaquín Herrera (1792- 1854), ministro de Guerra y Marina, expide un decreto para crear esa institución.
1829
Nace el escritor, periodista y político mexicano José María Vigil, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y autor de “La mujer mexicana” e “Historia de la Reforma, la intervención y el imperio”. Muere el 18 de febrero de 1909.

1884
Nace la escritora y socióloga estadounidense Eleanor Roosevelt, esposa del presidente estadounidense, Franklin Delano Roosevelt, entre su obra destacan “Esta es mi historia”, “La moral base de la democracia” y “Mis días”. Muere el 7 de noviembre de 1962.
1904
Nace en Buenos Aires la actriz y cantante Laura Elena “Tita” Merello. Reconocida por sus actuaciones en filmes como “Tango”, “Don Juan Tenorio”, “Filumena Marturano”, “El amor nunca muere” y “Cinco rostros de mujer”, filmada en México. Autora del tango “Llamarada pasional”. Muere el 24 de diciembre de 2002.
1946
Nace la escritora y ensayista mexicana Silvia Molina, becaria del Centro Mexicano de Escritores. Autora de “La mañana debe seguir gris”, por la que recibe el Premio Villaurrutia en 1977.
1961
Muere el actor y pianista estadounidense Leonard “Chico” Marx. Es el mayor del cuadro de cómicos Hermanos Marx. Ellos comienzan a trabajar en vodeviles, luego en Broadway y finalmente en Hollywood, donde filman “Una noche en la ópera”, “Un día en las carreras”, entre otras cintas. Personifica a un timador que desespera a villanos y a su hermano Groucho. Aficionado al juego y las mujeres, trabaja en televisión y clubes hasta el final de su vida sobre todo para pagar deudas. Nace el 22 de marzo de 1887 en Nueva York.
1963
Un día después de la muerte de Edith Piaf, quien en realidad se llama Edith Giovanna Gassion, más de 40 mil personas asisten al entierro de la cantante y letrista francesa conocida como “Mome piaf” (“Pequeño gorrión”). Se da a conocer en 1937 como cantante en un restaurante, musa de poetas e intelectuales. Trabaja en teatro, cine y en giras por Europa y América, famosa por temas como “La vida en rosa”, “Les trois cloches” e “Himno al amor”. Marcada por una vida trágica, sus problemas emocionales la hacen dependiente de alcohol, drogas y sexo. Escribe la autobiografía “Au bal du chance”. Nace el 19 de diciembre de 1915.
1966
Nace el cantante, guitarrista y compositor Pau Donés en Huesca. Vocalista y líder del grupo Jarabe de palo que logra éxito en 1997 con el tema “La flaca”, al que siguen otros como “Depende”, “De vuelta y vuelta”, “Bonito”, “1M2” (Un metro cuadrado) y “Adelantando”. En 2016 celebra sus 50 años de vida y 20 de la banda, el lanzamiento del disco “50 palos” y la publicación de su libro “50 palos… y sigo soñando”. Anuncia su retiro para el primer día de 2019. Fallece el 9 de junio de 2020 como consecuencia del cáncer de colón que padecía.
1966
Nace el actor y productor estadounidense Luke Perry. Popular en los 90 por su papel de “Dylan Mckay” en la serie “Beverly Hills 90210”. Participa en “The incredible Hulk”, “El quinto elemento” y “Supernova”, entre otras películas, al igual que en series como “Oz”, “Will and Grace” y “Jeremiah”, que también produce.
1972
Muere en Madrid, España, la actriz Consuelo Guerrero de Luna, llamada en realidad Consuelo Texidor mendo. Debuta en teatro en 1924; por la guerra viaja a México, donde vive exiliada y adquiere la nacionalidad mexicana. Su primera película es “¡Ay, qué tiempos aquellos, señor Don Simón!”. Trabaja en cine, teatro y televisión. Actúa en telenovelas como “Murallas blancas” y “Amar fue su pecado”. Nace el 9 de marzo de 1905.
1973
Los estadounidenses Elvis Presley y Priscilla obtienen el divorcio. Tras seis años de matrimonio “El Rey del Rock” pone punto final a su vida de casado, lo cual le cuesta dos millones de dólares por concepto de indemnización a su esposa e hija.
1984
La astronauta estadounidense Kathryn D. Sullivan (1951) se convierte en la primera mujer de su país en caminar en el espacio, a bordo de la misión 41-G.
1988
La soprano Guadalupe González alcanza el triunfo en el certamen Pavarotti, que se realiza en Nueva York, Estados Unidos.
1990
El poeta y escritor mexicano Octavio Paz (1914-1998) es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Entre sus obras destacan “El laberinto de la soledad” (1963) y “Libertad bajo palabra” (1960).
1995
Se otorga el Premio Nobel de Química a los investigadores, el mexicano Mario Molina (1943), el estadounidense Sherwood Rowland (1927-2012) y el holandés Paul Crutzen (1933) por sus descubrimientos del deterioro de la capa de ozono.
1997
Se reinaugura el Teatro Real de Madrid, España, también conocido como Teatro de la Ópera. Después de casi 10 años de obras (1988-1997) comienza la primera temporada en este foro con “Divinas palabras”, por el tenor Plácido Domingo.
2003
La Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas (Amprofon) redefine parte de su normativa, expresando que el número de álbumes que los artistas tendrán que vender en el país para ganar un Disco de Oro o Platino será reducido: un Disco de Oro será entregado por 50 mil copias y uno de Platino, por 100 mil.
2005
El narrador, periodista y ensayista mexicano Carlos Monsiváis (1938-2010) es galardonado con Premio Nacional de Ciencias y Artes 2005, que se otorga a quienes con su trabajo y obra creativa han contribuido al enriquecimiento del acervo cultural del país.
2005
El cineasta de origen chileno Raúl Ruiz, quien es homenajeado en el III Festival Internacional de Cine de Morelia, recibe la Medalla Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
2007
En el marco del XXIV Festival de Cine de Bogotá, el realizador mexicano Simón Bross es reconocido con el Círculo Precolombino de Oro por el largometraje “Malos hábitos”.
2008
La película “Los bastardos”, de Amat Escalante, se adjudica el premio al Mejor Largometraje Mexicano en la Sección Oficial de la sexta edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Mientras, el Premio del Público es para “Cinco días sin Nora”, ópera prima de Mariana Chenillo.
2009
El biólogo mexicano Antonio Lazcano Araujo es galardonado con la Medalla al Mérito Universitario, que le otorgó la Universidad Veracruzana, tras reconocer sus estudios sobre el origen de la vida.
2013
Se vive en el Auditorio Nacional la “Caravana del rock and roll”, concierto que dura cerca de cuatro horas, en el que reúne a Alberto Vázquez, Angélica María, Leo Dan, Los Teen Tops, Los Hooligans, entre otros grupos ídolos de los años 60.
2013
Un grupo de científicos bolivianos y belgas, de la Universidad Libre de Bruselas, encuentra en el fondo del lago Titicaca los restos de un timón y un ancla de una embarcación de mil 500 años de antigüedad, además de piezas valiosas que revelan un intenso intercambio de las culturas andinas con otras regiones de América del Sur.
2013
Presentan el catálogo digital “Patrimonio Cultural del estado de Querétaro. Patrimonio queretano riqueza, memoria y diversidad”, que contiene el registro de 324 expresiones de artes y oficios, música y danza, peregrinaciones y lugares sagrados, memoria y tradición oral, gastronomía y medicina tradicional.
2014
La actriz y cineasta Angelina Jolie es nombrada Dama Honoraria por la Reina Isabel II de Inglaterra, gracias a la lucha de la actriz, quien es embajadora de buena voluntad de la ONU contra la violencia sexual, así como por sus servicios prestados a la política exterior del Reino Unido.
2016
A un año de haberse retirado de la televisión, después de cinco décadas de conducir el programa “Sábado gigante”, Mario Kreutzberger “Don Francisco”, regresa a la pantalla chica, con nuevo programa “Don Francisco te invita”, y en otra cadena de televisión. El 26 de julio de 2018 se anuncia que terminará la transmisión en diciembre de este año.
2016
El tenor español Plácido Domingo se presenta en la ciudad mexicana de Hermosillo, en un concierto organizado por el Instituto Sonorense de Cultura para recabar ingresos que se invertirán en un albergue para hijos de jornaleros agrícolas.
2016
En una ceremonia en el Palacio de Buckingham, el cantante británico Roderick David “Rod” Stewart, de 71 años, es ordenado “excelentísimo caballero” por el príncipe Guillermo del Reino Unido. La investidura es otorgada en reconocimiento a sus servicios a la música y a la caridad.
2016
Un total de 12 piezas arqueológicas sustraídas de manera ilegal de México y confiscadas en Italia son restituidas en una ceremonia en la embajada mexicana en Roma. Las piezas, del periodo mesoamericano preclásico (2500 antes de Cristo-200 después de Cristo) y clásico (200-900 después de Cristo) fueron recuperadas por los carabineros italianos para la Tutela del Patrimonio Cultural durante tres operaciones contra el tráfico ilegal del material arqueológico.