En un día como hoy pero en…
1580
Se hace efectiva la segunda fundación de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, llevada a cabo por el explorador y colonizador Juan de Garay, por mandato del gobernador de Asunción, Juan Torres de Vera.
1850
Nace el escritor mexicano Francisco Molina Solís, quien también destaca como abogado, historiador y periodista. Pertenece a diversas sociedades científico-literarias de su natal Campeche y de Yucatán. Muere en 1932.
1864
Nace en Munich, Alemania, el compositor y director de orquesta Richard Strauss, quien perfecciona el llamado poema sinfónico. Es autor de óperas como “El caballero de la rosa” y “Aradna de Naxos”. Muere el 8 de septiembre de 1949.
1894
Nace en Ottawa el mago Dai Vernon, llamado en realidad David Frederick Wingfield Vernes. Conocido como “El mago que engañó a Harry Houdini” porque en 1919 realiza la rutina de “La carta ambiciosa” ocho veces sin que el escapista estadunidense descubra el truco. Modernizador de la cartomagia, introduce música y baile a sus espectáculos. Por sus giras internacionales de conferencias sobre su arte es aopodado “El Profesor” También se presenta con el pseudónimo de “Chung”. Muere el 21 de agosto de 1992.
1910
Nace el explorador Jacques Yves Cousteau, cuyas investigaciones contribuyen de gran manera al conocimiento de la biología submarina. Documentales, libros y películas son testimonio de su labor de investigación y su lucha incansable por proteger este hábitat. Muere el 25 de junio de 1997.
1922
Nace la actriz cubana María Antonieta Pons. Comienza su carrera en Cuba en 1938, luego viaja a México donde se convierte en figura en la Época de Oro del Cine Mexicano. Con sus compatriotas Ninón Sevilla, Mary Esquivel, Rosita Fornés, Amalia Aguilar y Rosa Carmina, así como la mexicana Meche Barba, son conocidas como “Las Reinas del Trópico”. Muere el 20 de agosto de 2004.
1930
Nace el actor mexicano Alfredo Wally Barrón. Por su carácter destaca en papeles de villano. Inicia en el cine en la década de los 50 y posteriormente trabaja en teatro y televisión. Destaca en filmes como “El miedo no anda en burro” y telenovelas como “Cuna de lobos”. Muere el 24 de mayo de 1992.
1933
Nace el actor, novelista, guionista, director y comediante estadounidense Gene Wilder, cuyo verdadero nombre es Jerome Silberman. Debuta en Broadway a principios de los 60. En cine participa en la elección del elenco para la obra “Mother courage and her children”, en la que interviene Anne Bancroft, esposa del director Mel Brooks en ese tiempo, por lo que conoce a este último y se convierte en su actor fetiche. Participa en películas como “Willy Wonka y la fábrica de chocolate”, “El expreso de Chicago”, “El Principito” y “Bonnie y Clyde”, “El joven Frankenstein” y “Los productores”. Crea la fundación Gilda’s Club que lucha contra el cáncer de ovario Muere el 29 de agosto de 2016.
1945
Nace la actriz estadunidense Adrienne Barbeau. Es la voz de “Catwoman” en los dibujos “Batman: The animated series” y “The new Batman adventures”. Interpreta a “Rizzo” en la puesta original de la obra “Vaselina” en Broadway, en 1972. Actúa en series como “All in the family”, además de cintas como “Escape en Nueva York”, “Swamp things” y “La niebla”.
1959
Nace el actor, comediante, escritor y músico británico Hugh Laurie, conocido por su papel de “Gregory House” en la serie de televisión “Dr. House” y que llega a su fin en 2012; por su actuación gana el Globo de Oro al Mejor Actor Dramático en 2006 y 2007. Participa en cintas como “Stuart Little” y “A bit of Fry & Laurie” con el cómico Stephen Fry. En su rol de músico forma parte de la banda benéfica Band From TV, además de tener su propio grupo y garbar discos de blues; toca piano, saxofón, armónica, guitarra y batería. Escribe dos novelas.
1978
Nace el actor estadounidense Joshua Jackson, nacido en Vancouver, Canadá. Salta a la fama con su papel de “Pacey” en la serie “Dawson’s creek”. Actualmente co-protagoniza “Fringe” (Fox) junto a Anna Torv y John Noble.
1985
Nace la actriz mexicana Violeta Isfel Portolatín. Alcanza la fama al ser la antagónica en la telenovela “Atrévete a soñar”, en la cual da vida a “Antonella”, líder del grupo de amigas las “Divinas”. Además participa en “Una familia con suerte”, en el concurso “El gran chapuzón” y “La vecina”.
1992
El escritor mexicano Carlos Fuentes es galardonado con el Premio Internacional Menéndez Pelayo, por su contribución al campo de las letras iberoamericanas. Entre sus obras se encuentran “Aura”, “El espejo enterrado” y “La muerte de Artemio Cruz”. Nace en 1928 y muere en 2012.
1994
Nace la actriz española Ivana Baquero. Con sólo 12 años gana el premio Goya a la Mejor Actriz Revelación por su interpretación en la película “El laberinto del fauno”, filme del director mexicano Guillermo del Toro. Actúa también en la cinta “Demonios tus ojos” y “El club de los suicidas” en Espoaña, además de otras cintas estadunidenses entre ellas “Frágiles” con Calista Flockhart y “Mi otra hija” con Kevin Costner. También resalta en la serie “Las crónicas de Shannara”.
2001
Muere la cantante mexicana Amalia Mendoza García, conocida como “La Tariácuri”. Con más de 40 años de trayectoria, es considerada una de las intérpretes más importantes de la música ranchera con temas como “Échame a mí la culpa”, “Amarga Navidad” y “Mucho corazón”. De 1940 a 1978 participa en el trío “Tariácurí” con sus hermanos Eligio, Norberto y Juan. En 1954 se lanza como solista en la estación de radio XEW, semillero de artista; cuatro años después publica su primer disco. Incursiona en la pantalla grande con cintas como “No volveré”. Nace el 23 de julio de 1923 en Michoacán.
2002
El músico, cantante, compositor y productor Paul McCartney contrae matrimonio con la exmodelo Heather Mills. Es el segundo enlace del músico, quien tres años enviudó al morir su esposa Linda McCartney. Al festejo acuden los cuatro hijos del cantante, así como Ringo Starr, Jools Holland, Chrissie Hynde y Steve Buscemi. Se separan en 2006.
2005
Con un ritual especial que tiene como hilo conductor la música de la banda de rock Jaguares, se recuerda a cientos de mujeres asesinadas en circunstancias extrañas en Ciudad Juárez, Chihuahua, y se exhorta a los presentes a unir esfuerzos para terminar con los feminicidios.
2005
En Francia rinden homenaje al escritor mexicano Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura 1990, al bautizar con su nombre la biblioteca del Instituto Cervantes de París.
2005
Un grupo de arqueólogos da cuenta del hallazgo de 150 monumentos gigantes construidos entre 4800 y 4600 a. de C. debajo de campos y ciudades de Alemania, Austria y Eslovaquia, y que pertenecen a la civilización más antigua de Europa.
2007
El cantante de reggaetón Daddy Yankee sale del hospital, tras superar una baja en su salud que lo mantiene internado durante tres días y califica la crisis sufrida como un aviso divino.
2009
El cantautor Ricardo Montaner visita la sede de la ONU en Nueva York, en calidad de embajador de la Buena Voluntad del Fondo delas Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
2010
La actriz Lorena Velázquez y los luchadores Blue Demon y El Santo son reconocidos en el Festival Internacional de Cortometraje QuickFlick World por su trayectoria, así como por ser precursores e impulsar el género de películas de ciencia ficción en México.
2018
Se anuncia la participación del cantante británico Robbie Williams en la ceremonia de inauguración del Mundial de Futbol de Rusia, en el Luzhniki Stadium de Moscú.