En un día como hoy pero en…
1813
Ocurre el nacimiento del compositor italiano Giuseppe Verdi, quizá el más sobresaliente autor de óperas, entre las que resaltan “La Traviata”, “Aída”, “Otelo”, “Nabbuco” y “Rigoletto”. Muere el 27 de enero de 1901.
1824
Toma posesión como Primer Presidente de México el general Guadalupe Victoria.
1897
El químico alemán Félix Hoffman sintetiza la fórmula del ácido salicílico, derivado de una sustancia natural que se encuentra en la corteza del sauce blanco y del cual se deriva la aspirina.
1909
Nace el cantante, productor, escritor y actor mexicano Ramón Armengod. Comienza su carrera en operetas, en 1935 conduce el programa radial “Melodías radiantes” y aparece en cine, forma un dueto con Jorge Negrete y se presentan en Nueva York como The Mexican Caballeros. Actùa en filmes como “Nos veremos en el cielo”, “Hotel de verano” y “Viviré otra vez”. Muere el 31 de octubre de 1976.

1927
Nace el actor de cine y televisión estadounidense Ibson Dana Elcar, quien participa en más de 40 películas. Su personaje más destacado es el de “Peter Thornton”, director de la Fundación Phoenix en la serie de televisión “MacGyver”. En 1991 pierde la vista a consecuencia de un glaucoma grave. Muere el 6 de junio de 2005.
1963
Nace el actor mexicano Omar Fierro. Destaca por su trabajo en telenovelas como “Quinceañera”, “Amor en silencio”, “Tres veces Sofía” y “La calle de las novias”, así como en la conducción y dirección de su programa “A ganar con Omar”.
1964
Se transmite vía satélite el primer programa comercial, de forma directa desde Japón a Estados Unidos.
1971
Muere en Buenos Aires, Argentina, en un accidente aéreo, gran parte del cuerpo de baile del Teatro Colón, encabezado por Norma Fontela y José Neglia. En su memoria se instituye “El día nacional de la danza”.
1973
Nace el actor Mario López en San Diego, California. Participa como “Slater” en la serie de televisión “Salvados por la campana”. Trabaja en “America’s most talented kid” y con su voz en “Aloha, Scooby-Doo”.
1977
Nace la actriz mexicana Paulina Lazareno, hija de los actores Pablo Ferré y Norma Lazareno. Participa en telenovelas como “Infamia” y “Marisol”. Muere en un accidente automovilístico el 27 de junio de 1997.
1980
Se realiza el funeral de John Bonham, baterista de la banda Led Zeppelin, quien fallece el 25 de septiembre de 1980; 15 días más tarde, se realiza una ceremonia en su memoria. Tras su muerte, los miembros de la agrupación toman la decisión de no continuar adelante. En 1994 todos los integrantes del grupo, John Bonham incluido, son integrados al Salón de la Fama del Rock and Roll.
1984
Muere la actriz de cine, teatro y televisión Maricruz Olivier en la Ciudad de México, a causa de un infarto. Destaca por sus actuaciones en “Teresa”, “Traicionera”, “Estafa de amor”, “Viviana” y “En busca del paraíso”, entre otras producciones. Nace el 19 de septiembre de 1935 en Puebla.

1987
Muere el actor mexicano Carlos Ancira, primo de Jorge Negrete. Discípulo de Ricardo Parada de León, Earl Sennet, Enrique Ruelas, Seki Sano y Clementina Otero. Trabaja en 300 obras de teatro, 50 películas, dos mil programas de televisión y nueve telenovelas. Nace el 20 de agosto de 1929.
1995
Declaran la absolución del deportista y actor estadounidense O. J. Simpson, por el asesinato de su exesposa Nicole Brown y su amigo Ronald Godman. Es juzgado por el brutal asesinato a cuchilladas de ambos.
2003
Conceden al escritor mexicano Jorge Héctor Velasco García el IX Premio de Ensayo Literario Hispanoamericano “Lya Kostakowsky”, por su obra “El canto de la tribu”, en la que aborda el movimiento alternativo de música popular en México.
2004
Muere el actor y director de cine estadounidense Christopher Reeve, quien da vida a “Superman”. Nominado al Globo de Oro y ganador del Screen Actor Guild como Mejor Actor por “Rear window”. Nace el 25 de septiembre de 1952.
2004
Es develado en el corazón de Manhattan una estatua de tamaño natural del “Benemérito de las Américas”, el presidente mexicano Benito Juárez.
2005
El poeta mexicano José Emilio Pacheco es galardonado en Madrid, España, con la segunda versión del Premio Internacional de Poesía “Federico García Lorca”, al ser su obra considerada por el jurado como “un patrimonio cultural de la literatura hispánica”.
2007
Muere a los 49 años en la Ciudad de México el artista travesti Francis, a causa de una trombosis pulmonar. Reconocido por sus presentaciones en revistas y en el Teatro Blanquita, donde presentaba musicales e imitaciones. Nace como José Francisco García Escalante el 6 de abril de 1958.
2007
Perece el físico mexicano Juan Manuel Lozano, pionero de esta ciencia en México y miembro de la Academia Mexicana de las Ciencias. Nace en 1929.
2009
Los galeristas Armando Colina y Víctor Acuña son galardonados con la Medalla Bellas Artes que concede el Gobierno de México, por su contribución a la cultura.
2012
Condecoran al escritor mexicano Julián Herbert (1971) con el Premio Iberoamericano de Novela “Elena Poniatowska”, por su novela “Canción de tumba”.
2012
La cantante Ana Bárbara fue homenajeada en Los Ángeles al recibir las llaves de Huntington Park, un suburbio mexicano, en donde miles de fanáticos la acompañaron.
2013
Los actores Silvia Navarro e Iván Sánchez anuncian que protagonizarán la puesta en escena “Locos de amor”, que llevarán de gira por varias entidades antes de presentarla en la Ciudad de México.
2013
Un equipo de investigación arqueológica de la Universidad Nacional de San Juan encuentra restos fósiles, tres cráneos y vértebras, de una especie predecesora de los dinosaurios que permiten completar estudios sobre el Triásico.
2015
Dentro Proyecto Arqueológico Zultépec-Tecoaque, arqueólogos mexicanos descubren restos de prisioneros sacrificados en rituales, pertenecientes a una caravana a las órdenes de Hernán Cortes durante su conquista del imperio azteca. Los restos fueron hallados en unidades habitacionales del sitio acolhua perteneciente al señorío de Texcoco.
2016
Fallece el actor mexicano Gonzalo Vega. Trabaja en filmes como “Lo que importa es vivir” y “Nosotros los nobles”; en televisión destaca su labor en la telenovela “Cuna de lobos”, y en teatro fue ampliamente reconocido por la obra “La señora presidenta” y en “Don Juan Tenorio”. Nace el 29 de octubre de 1926.
2017
La cantante estadounidense Taylor Swift anuncia su nueva aplicación “The Swift life” que permitirá a sus seguidores entablar un diálogo directo con la artista a través de un chat propio, conocer más datos sobre su vida y sus presentaciones, participar en concursos e interactuar en una nueva sversión de Instagram. La app, que también cuenta con emojis” “propios, entra en funcionamiento hasta el 20 de diciembre de 2017.