En un día como hoy pero en…


1789


Nace Leona Vicario, quien con la fortuna que le heredan sus padres ayuda a la causa independentista en México. Se casa con Andrés Quintana Roo, quien también participa en la lucha armada. Muere el 21 de agosto de 1842.


1827


Nace el escritor y político estadounidense Lewis Wallace, famoso por su novela “Ben-Hur”, de la cual se han realizado una versión teatral y dos cinematográficas. Muere el 15 de febrero de 1905.


1847


Nace en Hungría el periodista Joseph Pulitzer, quien en 1864 emigra a Estados Unidos. Tras participar en la Guerra Civil y luego trabajar en diarios pequeños, compra el New York World. Inaugura la “hoja dominical”, con la tira de cómics “El chico amarillo”; la cobertura diaria de eventos deportivos, y publica hechos escandalosos de los que surge el llamado periodismo amarillista. Deja 250 mil pesos y la instrucción a la Universidad de Columbia, en Nueva York, para crear un galardón. En su honor es instituido en 1917 el premio que lleva su nombre y que cada año se entrega en 21 categorías, entre los que destacan periodismo, literatura, música y fotografía. Muere el 29 de octubre de 1911.


1896


Nace el dramaturgo mexicano Julio Jiménez Rueda, quien se distingue también como abogado, orador, doctor en letras, escritor y funcionario público. Muere el 25 de junio de 1960.


1899


Muere el ingeniero mexicano Mariano Bárcena, quien además de realizar importantes aportes a la minera, en 1877 funda y dirige el Observatorio Astronómico de México. En 1890 es electo gobernador de su natal Jalisco. Nace el 25 de julio de 1842.


1912


El crucero Titanic, el más grande y moderno creado hasta ese momento, inicia su travesía por mar de Southampton, Reino Unido, a Nueva York, Estados Unidos, la cual termina en tragedia la madrugada del 15 de abril del mismo año.


1919


Es asesinado el jefe supremo del Movimiento Revolucionario Mexicano de la Región Meridional, Emiliano Zapata, considerado el padre del agrarismo mexicano al luchar por darle tierras a quienes las trabajaban. Nace el 8 de agosto de 1879.


1932


Nace el actor egipcio Omar Sharif, cuyo nombre real es Michael Shalhoub. Alcanza fama mundial con películas como “Doctor Zhivago”, “Lawrence de Arabia”, “La caída del Imperio Romano” y “La noche de los generales”. En 2009 participa en “El último templario”. Fallece el 10 de julio de 2015.


1949


Nace el director, productor y guionista de cine estadounidense Gregory Nava. Entre sus filmes están “A tres bandas”, “Selena” y “Mi familia”. Escribe, dirige y produce “Bordertown”, una película sobre los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez, México, protagonizada por Jennifer Lopez y Antonio Banderas que nominan a un Oscar. Coguionista de “Frida”. Para televisión realiza la serie “American family” y la miniserie “California”.


1951


Nace el actor, guionista, productor y director de cine estadounidense Steven Seagal. Actúa en filmes de acción como “Por encima de la ley”, “Difícil de matar”, “Señalado por la muerte”, “Alerta máxima”, “Machete”, “Herida abierta”, “Tiempo límite” y “Absolution”, en 2015. Dirige cintas como “En tierra peligrosa”. Graba varios discos de country y blues.


1954


Muere Auguste Marie Louis Nicholas Lumiere, quien con su hermano Louis Jean inventa el proyector cinematográfico. Después de dedicarse a la fotografía y el cine, abandona esas labores para enfocarse en la biología y la fisiología. En 1914 inaugura un centro de investigación. Destacan sus estudios sobre cáncer, tétanos y tuberculosis. Pese a ser autodidacta, ingresa a la Academia de Medicina. Nace en Francia el 19 de octubre de 1862.


1954


Nace el actor estadounidense Peter MacNicol. Comienza su carrera en obras de teatro, especialmente de William Shakespeare. Conocido por interpretar a “John Cage” en la serie “Ally McBeal”, también participa “Chicago hope” y películas “Cazafantasmas II”, “Bean” y “La decisión de Sofía”, entre otras.


1962


Muere de un derrame cerebral el músico, pintor y poeta Stuart Sutcliffe, miembro original de The Beatles e íntimo amigo de John Lennon. En 1961 deja el cuarteto musical de Liverpool para dedicarse a la pintura. Nace el 23 de junio de 1940 en Edimburgo, Escocia.


1967


Se coloca en el número uno del Billboard Pop Hit la melodía “Something stupid”, con Nancy y Frank Sinatra. El dúo estadunidense es el único de padre-hija en llegar el tope del Pop Chart.


1970


El músico y cantautor británico Paul McCartney anuncia su separación de la famosa banda The Beatles. Tiempo después se edita “Abbey road”, con el registro en vivo del concierto sorpresa que el cuarteto de Liverpool ofrece en la azotea de las oficinas de Apple, su sello fonográfico.


1984


Nace Mandy Moore, cantante, compositora, actriz y diseñadora de moda estadounidense de nombre Amanda Leigh. Llega al mercado musical adolescente, en 1999, con “So real”. Debuta en cine dando voz a una osa en “Dr. Dolittle 2”, también trabaja en “Princesa por sorpresa” y “Un paseo para recordar”. En 2003 lanza “Coverage” y en 2007 “Wild hope”. Actúa en la serie “This is us”.


1988


Nace el actor estadounidense Haley Joel Osment. Con el filme “El sexto sentido” gana una nominación al Oscar como Mejor Actor de Reparto. También actúa en las cintas “Forrest Gump” e “Inteligencia artificial”, así como “Yoga hosers”.


2001


Muere el arqueólogo mexicano Román Piña Chan. Entre sus innumerables aportaciones a la arqueología destaca un estudio etnohistórico sobre Quetzalcóatl y otros sobre Tula y los toltecas. Nace el 29 de febrero de 1920.


2007


Encuentran tres esqueletos humanos que datan del pleistoceno (10 mil a 14 mil años) en una caverna de Tulum, localizado en la península de Yucatán, México.


2010


Para celebrar los 100 años de existencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el escultor Federico Silva inaugura una obra monumental elaborada por él y que denomina “Umbral 2010”.


2010


La Sala de Conciertos Nezahualcóyotl, del Centro Cultural Universitario, reabre sus puertas con la presentación del tenor Ramón Vargas y la Orquesta Filarmónica de la UNAM.


2010


La actriz mexicana Silvia Pinal rinde protesta como secretaria general de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y se compromete a cumplir los estatutos y acuerdos, preocupada por la prosperidad de la institución y sus afiliados.


2014


La actriz mexicana Salma Hayek visita la guardería 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en compañía de la ministra de Asuntos Sociales de Francia, Marisol Touraine, y del entonces director general del IMSS, José Antonio González Anaya.


2016


Una plataforma de videos por Internet baja de su canal el video del tema “Fuiste mía” que interpreta el estadounidense de origen mexicano Gerardo Ortiz, luego del repudio de la sociedad por considerar que “incita a la violencia contra las mujeres”. Autoridades giran una orden de presentación contra el intérprete y seis personas que participaron en la elaboración del video.


2017


Fallece en un accidente doméstico la productora, escritora, promotora cultural y periodista mexicana Yazmín Ross Lemus. Residente en Costa Rica desde 1989, donde produjo el documental “El barco prometido”. Autora de novelas como “La flota negra” y cuentos infantiles como “Narilú y Rubí”. Colabora con diarios de México, Uruguay y Colombia. Nace el Xalapa, Veracruz, en 1959.


2018


Agentes federales de Migración y Aduanas arrestan en un aeropuerto de su natal Puerto Rico al cantante de reggaetón Farruko, llamado en realidad Calos Efrén Reyes Rosado, por no declarar más de 51 mil dólares con los que viajó desde república Dominicana. Dos días después es liberado tras pagar 100 mil dólares de fianza.


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete