En un día como hoy pero en… 


1854


Nace el compositor alemán Engelbert Humperdinck, autor de la ópera “Hänsel y Gretel”, enmarcada en el periodo musical romántico y con gran influencia “wagneriana”. Muere el 27 de septiembre de 1921.


1875


Nace el escritor y novelista estadounidense Edgar Rice Burroughs, creador del personaje de “Tarzán” en 1914. Publica novelas de ciencia ficción y policiacas. Muere el 19 de marzo de 1950.


1882


Nace el músico y compositor mexicano Marcos Augusto Jiménez Sotelo. Autor de la canción “Adiós Mariquita Linda”, “La borrachera” y “Morelia”entre otras. Fundador de la sección musical de la publicación Revista de Revistas. Integrante del Ateneo Musical Mexicano. Muere en Michoacán, el 26 de junio de 1944.


Efeméride 1° de septiembre


1917


El presidente Venustiano Carranza establece por primera vez en México que la lectura del informe presidencial se realice una vez al año, al inicio de las sesiones ordinarias del Congreso de la Unión, a partir de esta fecha.


1931


Nace el cantante y actor mexicano Javier Solís, “El Rey del Bolero Ranchero”, género en el que graba más de 300 temas, como: “Las rejas no matan”, “Payaso” y “Esta tristeza mía”, así como valses y tangos como “En esta tarde gris”. Muere el 19 de abril de 1966.


1957


Nace en La Habana, Cuba, la cantante y productora Gloria Estefan. Viaja a estados Unidos, donde es vocalista de la banda Miami Sound Machine. Como solista es multipremiada con el Grammy y logra fama por discos como “Abriendo puertas”, “Alma caribeña”, “Gloria” y “Mi tierra”. Por su aportación en la música, forma parte del Salón de la Fama en Estados Unidos.


1969


El gobierno del presidente mexicano Gustavo Díaz Ordaz decreta la adquisición de la ciudadanía de las personas a partir de los 18 años de edad.


1973


Nace Alejandro “Midi” Ortega, integrante de la banda mexicana Moenia, con la que ha creado temas destacados en la escena pop-electrónica, tales como: “Manto estelar”, “No es lo mismo”, “Espirales”, “Estabas ahí” y “Déjame entrar”.


1980


Nace el cantante y compositor mexicano José Madero Vizcaíno, conocido simplemente como Pepe. Además, es el principal autor de las canciones de la banda Pxndx. Entre sus discos se cuenta “Poetics”.


1997


La Fiscalía de Francia que investiga el accidente en el que muere la princesa Diana y el empresario Dodi Al-Fayed confirma que el chofer manejaba con un nivel de alcohol mayor al permitido.


2003


Muere el actor, comediante e intérprete mexicano Eulalio González “Piporro”. Uno de los principales exponentes de la música norteña, quien deja una huella imborrable en el cine de México. Nace el 16 de diciembre de 1921.


Efeméride 1° de septiembre


2003


La película mexicana “Los olvidados”, dirigida por el español Luis Buñuel, es integrada a la Memoria Mundial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), junto con otros 23 documentos históricos.


2005


El guitarrista mexicano Carlos Santana es reconocido con el Premio a la Leyenda en los World Music Award 2005, que se celebra en el teatro Kodak de Hollywood.


2005


Enmarcada en el complejo arquitectónico del Lincoln Center de Nueva York, la cantante mexicana Eugenia León inaugura la edición 2005 del festival “Celebrate Mexico Now” con un popurrí de sus mejores canciones.


2012


La banda El Recodo sufre un aparatoso accidente automovilístico. Poncho Lizárraga es el más afectado, pues fue reportado con una pierna rota y con un brazo lastimado además de otras heridas.


2014


Los restos de María Eugenia Llamas “La Tucita” fueron cremados en Guadalajara, Jalisco y sus cenizas serán trasladadas a la ciudad de Monterrey, Nuevo León; la actriz saltó a la fama siendo una niña, al lado de Pedro Infante en cintas como “Los tres huastecos” y “El seminarista”, falleció el 31 de agosto.


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete