Édgar Vivar, reconocido por su papel como Ñoño y el Señor Barriga en la icónica serie “El Chavo del Ocho”, sorprendió a sus fans al revelar que dejó de interpretar a los entrañables personajes de Chespirito para explorar nuevos caminos en su carrera. En una reciente entrevista con los medios, el actor explicó que tomó esta decisión para salir de su zona de confort y aprovechar al máximo su talento actoral.
Édgar Vivar: Más allá de Ñoño y el Señor Barriga
Durante el encuentro con la prensa, Édgar Vivar se refirió a la elección de Carlos Villagrán de continuar interpretando a “Kiko”. Aunque respeta la decisión de su colega, Vivar expresó que él optó por “dejar de ser niño” y explorar otras oportunidades profesionales. “Es una decisión personal, si hay gente que se los paga, pues adelante. La decisión de seguir siendo niño, pues es una determinación de cada quien, de respeto. Yo dejé de hacer los personajes del Chavo hace años porque pensé que podía hacer cosas diferentes, mi talento daba para más”, afirmó.

Édgar Vivar ha seguido una trayectoria diversa desde que dejó “El Chavo del Ocho” en 1980. El actor ha trabajado en numerosos proyectos en Europa y Argentina, demostrando su versatilidad y compromiso con la actuación. Esta decisión de diversificar sus actuaciones le ha permitido mantenerse relevante y activo en el mundo del entretenimiento.
En la misma entrevista, Édgar Vivar habló sobre su participación en la serie biográfica de Roberto Gómez Bolaños, titulada “Sin querer queriendo”. Vivar reveló que hará un cameo en la serie y actuará como asesor histórico. “Hice un cameo; yo trato de ser conciliador y nunca separar, ella no me ha buscado, no he hablado con ella”, comentó el actor, refiriéndose a Florinda Meza, viuda de Gómez Bolaños.
A pesar de enfrentar problemas de salud relacionados con la edad, Édgar Vivar sigue activo y agradecido por las oportunidades laborales. El actor, quien también participa en la popular serie “Vecinos”, afirmó que sus limitaciones físicas no afectan su desempeño profesional gracias a la nobleza de su profesión. “Esta profesión es muy noble, te permite interpretar siempre a un personaje, pero el 50 por ciento es tu capacidad cognitiva, tu memoria, capacidad de concentración”, expresó.
Vivar dejó claro que no planea una “gira del adiós”, considerando que esto sería una explotación del inconsciente popular y un cierre anticipado de su carrera. Mientras mantenga su lucidez y capacidades, el actor continuará dedicándose a la actuación con entusiasmo y compromiso.