El programa de “El Chavo del Ocho” continúa siendo el favorito de muchas familias, sus personajes cautivaron no solo al público de México sino al de muchas familias de Latinoamérica, y sin duda uno de los consentidos era el de “Don Ramón”, el cual interpretaba el actor del mismo nombre pero con apellido Valdés.


"Don Ramón" hizo que pequeño con autismo dijera sus primeras palabras

El nombre del papá de La Chilindrina volvió a salir a la luz debido a una enternecedora historia que se dio a conocer a través del programa “Ventaneando”, en donde un pequeño con autismo logró decir sus primeras palabras gracias a este emblemático personaje.


El encargado de platicar en la emisión lo que había sucedido fue Esteban Valdés, hijo de Ramón Valdés, quien compartió que la mamá del menor lo contactó para platicarle lo que había logrado el personaje de de “Don Ramón”:


“Me dice que a los dos años no hablaba, ni siquiera balbuceaba. No sé cómo el programa, y en especial Don Ramón, dice que eso lo estimuló de alguna manera a él y empezó a hablarle a mi papá”


Además mencionó que a partir de ese momento el pequeño comenzó a hablar y a hacer dibujos referentes al personaje, los cuales le enviaron a la familia:


“Estamos en 2023, quién iba a decir que un niño de ocho años con espectro del autismo iba a ser influenciado por mi papá, por ‘Don Ramón'”


"Don Ramón" hizo que pequeño con autismo dijera sus primeras palabras

“Don Ramón” y la influencia que ha tenido no solo en niños sino también en adultos


Por su parte, Felicia, mamá del menor, comentó al programa que lo que más le gustaba del personaje a su hijo era su gorra y que además ya se había aprendido los capítulos de memoria:


“Él no hablaba nada, era diferente a los demás niños, pero sí se activaba mucho su sistema psicomotor cuando veía ‘El Chavo’, sobre todo a ‘Don Ramón’ y trataba de hacer las voces, pero le costaba mucho, pero de poco comenzó a hacer murmuraciones y tratar de hacer más palabras y frases”


Al respecto de la admiración del niño por Don Ramón, los médicos le dijeron que era una obsesión tradicional que se presenta en personas con autismo, pero que no debían fomentárselo:


“Había que tratar de quitárselo, cosa que no pudimos y no quisimos. Mi hijo no está enfermo, mi hijo lo que tiene es una condición de vida distinta, todo gira en torno a ‘Don Ramón'”


Para finalizar, el hijo de Ramón Valdés platicó que éste no es el único que en donde el personaje de su papá a influenciado a otras personas:


“Gente mayor, adultos que padecían depresión, que tenían cuestiones de problemas de drogadicción y fue ver a mi papá lo que les ayudó a salir”, concluyó.







También te puede interesar: Lucía Méndez: 7 datos que NO sabías de la “Colorina”


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete