La noche de ayer se realizó la ceremonia de premiación de los Premios Ariel 2022 en el Antiguo Colegio de San Ildefonso en la CDMX, y Diana Bracho fue una de las premiadas.

Sin embargo, previo a la celebración del evento, diversas personalidades del medio desfilaron por la alfombra roja, entre las que destacaroon Yalitza Aparicio, Mabel Cadena, Juan Manuel Bernal, Aida López, Natasha Dupeyrón, Salma Cervantes, Paulina Goto, Alejandra Bogue, Diana Bracho, Ángeles Cruz, Christian Chavez, entre otros.

¡Diana Bracho, la gran galardonada de la noche!

En esta edición número 64 de los Premios Ariel, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) otorgó a Diana Bracho el Ariel de Oro como reconocimiento a sus 50 años de trayectoria y dentro del discurso de la actriz destacó  la falta de recursos económicos en la organización, así como la importancia de la cultura dentro del desarrollo de una nación y, claro, el crecimiento exponencial que han tenido las mujeres en los últimos años.

“La fuerza vital de nuestro cine es más rica que sus carencias, a pesar de ellas florece talento de nuestros cineastas. La falta de recursos económicos duele en el crecimiento del cine, pero el ímpetu creativo vence esa carencia con imaginación, trabajo y disciplina. Está demostrado que el cine sigue adelante más vivo que nunca, lo que más lastima a nuestra comunidad es el desinterés y abandono y desconocimiento del enorme valor cultural del cine. El cine es nuestro mejor embajador, el apoyo a la cultura es una necesidad, sin cultura no hay país”

Diana Bracho recibe Ariel de Oro por 50 años de trayectoria

Diana Bracho dijo sentirse orgullosa de la apertura que ha habido en cuanto al rol femenino en muchos ámbitos, esto a pesar del sexismo que aún se lucha por erradicar:

“En estos años hemos logrado un crecimiento notable como cineastas, aún existe el sexismo que tenemos que erradicar, pero con una fuerza creativa enorme. Aunque aún se da la discriminación, el menosprecio y el acoso, las jóvenes cineastas tienen razón en quejarse, pero en esta realidad, en un contexto histórico es alentador; la mujer sólo existía frente a la cámara, inventada, iluminada y vestida por hombres. Ahora muchas mujeres autoras de magníficos guiones cuentan con un equipo de directoras y fotógrafas de primera para contar sus historias y actrices comprometidas con personajes y no con su apariencia. La mujer en nuestro cine ha tenido logros importantes y reconocimiento internacional hay que celebrarlas con un aplauso”, finalizó diciendo en su discurso.

También te puede interesar: Lety Calderón festeja la mayoría de edad de su hijo Luciano

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete