La Ciudad de México se viste de colores para conmemorar el Día de Muertos, una de las festividades con mayor tradición en nuestro país, y por ello te enlistamos algunas actividades que se realizarán en diversas partes de nuestra ciudad para que planifiques a cuál de ellas quieres asistir.
1. Gran Festival de Día de Muertos. Organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, este colorido evento se llevará a cabo el próximo día 24 de octubre en el Monumento a la Revolución. La entrada es gratuita y puedes asistir en compañía de tu familia a partir de las 19:00 hrs.
2. Mega Procesión de Catrinas. Esta magna procesión se realizará el próximo sábado 26 de octubre iniciando el recorrido del Ángel de la Independencia al Zócalo de nuestra ciudad. Lo mejor es que los maquillistas oficiales del evento te dejarán como la mejor catrina, lo único que a ti te toca es conseguir el disfraz. La entrada es libre y te aseguramos que te vas a divertir como enano. Te recomendamos llegar temprano pues el evento inicia en punto de las 18:30 hrs.
3. Desfile Internacional de Muertos 2019. Disfruta con tu familia de este divertido desfile que saldrá del Zócalo Capitalino con dirección a Polanco. La cita es el próximo domingo 27 de octubre en punto de las 14:00 hrs. Carros alegóricos, divertidos personajes y marionetas gigantes son solo algo de lo que podrás ver, tomando en cuenta que la temática de este año es “Un Regalo de Cantos y Flores de México para el Mundo”.
4. Celebrando la Eternidad. La Secretaría de Cultura de la CDMX te invita a que disfrute no solo de una experiencia, sino de 11 experiencias en el Bosque de Chapultepec. A partir del 30 de octubre y hasta el 3 de noviembre abrígate bien y prepárate, porque a partir de las 18:00 hrs podrás iniciar con el recorrido. La entrada al evento será por la Puerta de los Leones.
Tema relacionado: ¿Qué elementos debe llevar la Ofrenda de Día de Muertos?
5. Ofrenda Monumental del Zócalo de la CDMX. Como cada año, los capitalinos y personas que visiten el Centro Histórico de la CDMX tendrán la oportunidad de ver lo que este año se denominará “Altar de Altares”, en donde podremos conocer la forma en que en distintos estados y pueblos de la República Mexicana montan su ofrenda de Día de Muertos. El acceso es gratuito y las fechas para poder asistir son del 25 de octubre al 17 de noviembre.
6. Desfile Día de Muertos 2019. Prepárate y aparte el próximo sábado 2 de octubre porque tu y tú familia podrán disfrutar de carros alegóricos, coreografías y gente disfrazada con todo lo relacionado al Día de Muertos. La cita es a las 14:00 hrs en Paseo de la Reforma.
7. Paseo Nocturno en Bicicleta 2019. La Secretaría de Movilidad no se quiso quedar atrás y en esta ocasión se une a las festividades de Día de Muertos con una rodada que abarcará 18 kilómetros. El evento nocturno se llevará a cabo el sábado 9 de noviembre a partir de las 19:00 hrs. y el punto de partida es la 1a Sección del Bosque de Chapultepec, recorriendo Reforma hasta llegar al Centro Histórico. Si te gusta disfrazarte deberás ponerte creativo, pues en el Ángel de la Independencia se llevará a cabo un concurso, sin embargo, toma en cuenta que deberás utilizar material reciclado para que puedas participar.
8. La Llorona en Xochimilco 2019. Abrígate bien y busca tu repelente de moscos porque del 4 de octubre al 17 de noviembre en el Embarcadero de Cuemanco en Xochimilco podrás acudir a la ya famosa representación de La Llorona, que este año eligió como lema “Tierra y Libertad” en honor del aniversario luctuoso #100 de Emiliano Zapata. ¡Ojo! De los eventos que te recomendamos, este es el único que tiene costo.
9. Mexicráneos. Desde el pasado 13 de octubre y hasta el próximo 10 de noviembre podrás apreciar sobre Paseo de la Reforma 53 cráneos de diferente temáticas, además es de forma gratuita y podrás aprovechar para tomarte la foto del recuerdo.
También te puede interesar: La leyenda de la Misa de los Muertos