El tradicional Día de Muertos está por llegar y diversas son las cintas cinematográficas mexicanas que abordan este tema. Te invitamos a que prepares tus palomitas y te alistes porque te aseguramos que estas películas te van a encantar.
1. Macario. Una destacada película del año 1960 protagonizada por Ignacio López Tarso en donde el protagonista hace un supuesto pacto con la muerte con la intención de que esta retrase el momento en que debe llevarselo. El éxito de ese filme fue tal que fue la primera película mexicana nominada al Oscar como Mejor Película en Lengua Extranjera.
2. La Leyenda de la Nahuala. Bajo la dirección de Ricardo Arnaiz, este cortometraje animado lanzado en el año 2007 cuenta la historia de una bruja que busca encontrar a un niño con la intención de apoderarse de su espíritu el Día de Muertos. Cuando por fin la bruja logra encontrar a un pequeño para finalmente cumplir su objetivo, el hermano de la víctima, la abuela, un fraile franciscano y un grupo de personajes se enfrentarán a ella para poder rescatar al infante.
Tema relacionado: 5 películas mexicanas de terror que NO te puedes perder3. La Momia Azteca. Esta película mexicana del año 1957 fue protagonizada por Rosita Arenas y Ramón Gay. Un experimento de hipnosis revela la vida pasada de Flor, quien en época prehispánica fue una doncella azteca que murió sacrificada por amor y a quien momificaron y ocultaron a lado de su amante en una tumba debajo de una pirámide en Yucatán. A partir de que Flor reacciona y con la ayuda de su padre acuden en busca del cuerpo de la doncella, sin embargo, una serie de sucesos extraños se empiezan a presentar.
4. Coco. Esta película totalmente inspirada en el Día de Muertos muestra la forma en que los mexicanos hacemos toda una festividad de esta conmemoración. Miguel desea ser músico pero su familia se lo prohíbe pues su tatarabuelo que era músico los abandonó. Un accidente lleva al pequeño al mundo de los muertos y solo podrá salir de ahí si algún familiar le da su bendición. Su tatarabuela solo se la dará si el promete ser músico, ante esta situación, Miguel decide buscar a su tatarabuelo para que además de darle una explicación del abandono le dé su bendición.
5. Hasta los Huesos. Este divertido cortometraje creado por René Castillo, que solo tiene una duración de 12 minutos logró gran éxito, y es que la historia trata de un hombre que tras morir es recibido en el más allá por un gusano que lo lleva a una gran fiesta llena de música y de color dándose cuenta que morir no era tan malo como él creía.
También te puede interesar: ¿Cuál es la diferencia entre Día de Muertos y Halloween?