El Desierto de los Leones, un lugar cercano a la Ciudad de México que muchos hemos visitado, sin embargo, pocas son las personas que saben las historias y leyendas que guarda.
La Orden de los Carmelitas Descalzos habitó este enigmático lugar…
La historia del exMonasterio del Desierto de los Leones antiguamente llamado “El Desierto de nuestra señora del Carmen en los montes de Santa Fe” surge en el siglo XVII ante la necesidad que tenían los monjes de la Orden de los Carmelitas Descalzos de encontrar un lugar que estuviera alejado del ruido y la civilización para que pudieran dedicarse al retiro y a la meditación cristiana.
El monasterio del Desierto de los Leones duró muchos años pero, cuando estalló el Movimiento de Independencia en 1810, fue cedido al estado. Después de servir un tiempo como cuartel militar, fue completamente abandonado durante un siglo. El olvido y la vegetación hicieron estragos en el antiguo convento.
Tema relacionado: El puente de los aluxes
Quienes entran a este misterioso lugar se convierten en testigos de los fenómenos paranormales por los cuales es conocido. Muchos hablan de sus pasillos, en los cuales supuestamente se pueden escuchar los lamentos de las víctimas del terremoto de 1705, que arrasó con el edificio.
Otro espacio que da de qué hablar es el comedor, en donde muchos afirman haber visto sillas que se mueven solas y luces que se prenden y apagan. Otros aseguran que, si se logra un silencio total, se pueden escuchar los cantos y rezos de los monjes extintos.
Si crees que eso es escalofriante, espera a que entres al sótano. Durante las noches, rezos y lamentos salen de este lugar en donde se dice que se llegaron a almacenar cuerpos.
También te puede interesar: La niña de Chiltepec