No está a discusión que uno de los elementos más importantes que representa a México ante el mundo es su gastronomía. La cocina mexicana es conocida por su suculencia, su gran variedad y su historia. Pero no solo esto es lo que la hace especial, sino su versatilidad, que le permite una gran cantidad de combinaciones. Tal es el caso de los caldos, que son deliciosos por sus mezclas.
Sin embargo, la variedad de este platillo es tan grande, que cada región del país azteca puede tener una receta propia, con ingredientes que van desde las especias y el pollo, hasta las hormigas.
Es por ello que hoy te presentamos 5 caldos más raros de México y que seguramente no has probado.
1.- Caldo de zorra
No, este caldo no está hecho de zorra, sino de una serie de especies vegetales como el xoconostle, chile ancho, cebolla, jitomate, cilantro y proteínas como jugo de carne de res, queso fresco, huevo y manteca de cerdo. Lo mejor de este platillo es que no es muy caro y es tradicional de Guanajuato.
2.- Caldo de insectos
Este caldo tampoco está hecho de un revoltijo de insectos, sino solo de chicatanas, que son hormigas voladoras típicas de Queretaro. Su sabor picosito y lo puedes acompañar con limón y otras especias.
3.- Caldo de Pepeto
Un platillo que puedes comer en el sur del Estado de México. cuyo ingrediente principal es el chilacayote, además de maíz y carne de puerco. Comúnmente se consume el 15 de septiembre, para la celebración de las fiestas patrias. Lo encuentras en los municipios de Villa Guerrero, Coatepec y Tenancingo.
4.- Mole de caderas
Le dicen mole, pero en estricto sentido es un caldo hecho de carne de chivo. Originario de Tehuacán, Puebla, el caldo del chivo es hervido con jitomate, cebollas, ajos, cilantro, ejote de agua. Los cortes que se aprovechan son la cadera y el espinazo del chivo. También es cocinado y tradicional en Huajuapan de León, Oaxaca.
5.- Caldo Micho
En el estado de Michoacán, tiene un caldo de pescados del Lago de Pátzcuaro al que llaman “Caldo Michi”. Su preparación es deliciosa, primero se fríe el pescado, luego se remoja en un caldo hecho de zanahorias, chipotle y manzana y al final se le agregan gotas de lima.
Te puede interesar: Receta de la abuela: 5 salsas picositas fáciles de preparar