Las frases y refranes que se han ido haciendo populares en nuestro país de generación en generación son muchos y muy variados, uno de los más utilizados era el expresado cuando nos sorprendían haciendo algo indebido o nos cachaban en algo que no queríamos: “Ya nos cayó el chahuistle”, pero, ¿a qué se refiere este dicho?
Pues bien, antes de descubrir el significado de esta frase será necesario conocer el concepto de la palabra “chahuistle”, la cual proviene del náhuatl chahuitztli, que se refiere a un hongo microscópico que ataca las hojas y los tallos de maíz, trigo y otras gramíneas; el peligro de su aparición es que podría terminar con la cosecha de las plantas antes mencionadas en su totalidad.
Tema relacionado:
Debido a que el maíz era una de las principales fuentes de trabajo y alimentación en la época prehispánica, cuando el hongo denominado chahuistle amenazaba el sembradío, la gente solía decir “Ya nos cayó el chahuistle”, y es que para ellos era una verdadera desgracia la plaga, pues las probabilidades de que pudieran perder toda su cosecha debido a este infortunio eran muy altas.
Es importante mencionar que el chauistle no es el mismo hongo que el huitlacoche, pues inclusive este último es comestible y crece en la mazorca y no en las hojas.
Ahora que lo sabes, ya sabrás que a quién le cayó el chahuistle fue porque lo cacharon con las manos en la masa…
También te puede interesar: ¿Cuál es el origen de la frase ¡Está del cocol!?