Una de las más grandes actrices mexicanas de la Época del Cine de Oro en México es sin duda alguna nuestra querida Silvia Pinal, a quien hemos podido admirar en cine, televisión y teatro. Además de su notable belleza, su talento es lo que la ha llevado a destacar entre los grandes actores, pues ahora, a sus 88 años aún la podemos ver participando en diversas producciones de la pantalla chica.
A continuación conoceremos un poco más de la vida y trayectoria de Silvia Pinal por medio de estos 10 interesantes datos:
1. Su nombre completo es Silvia Pinal Hidalgo y nació en Guaymas, Sonora el 12 de septiembre de 1931.
2. Su debut en el cine fue cuando ella tenía 17 años, pues participó en una película del director Miguel Contreras Torres llamada “Bamba”.
3. En 1947 se casa con el también actor Rafael Banquells con quien en 1949 procrea a su primera hija, Sylvia Pasquel.
4. En la Época del Cine de Oro en México actuó a lado de grandes actores como Cantinflas, Tin Tan y Pedro Infante.
5. Aunque se le llegó a relacionar sentimentalmente con Pedro Infante, la talentosa actriz se sentía realmente atraída por Jorge Negrete, sin embargo, el día que lo conoció su conducta no fue la mejor, pues el actor se encontraba comiendo y le molestó que lo interrumpieran.
Tema relacionado: Las 7 grandes divas de la Época del Cine de Oro en México
6. La admiración que el muralista Diego Rivera la tenía a Silvia era tan grande que le pintó un enorme retrato a la actriz, el cual aún conserva en su casa de la CDMX.
7. En 1961 se casa con Gustavo Alatriste con quien tiene una hija de nombre Viridiana la cual fallece en un accidente automovilístico en 1982.
8. Uno de los matrimonios más sonados de la famosa actriz fue con el cantante Enrique Guzmán con quien tiene a sus hijos Luis Enrique y Alejandra Guzmán.
9. Finalmente en el año de 1982 se casa con Tulio Hernández Gómez siendo Primera Dama del Estado de Tlaxcala, a partir de ese momento la incursión en la política le gustó y empezó a participar más en este tema.
10. Fue dirigida en tres ocasiones por el famoso director Luis Buñuel (“Viridiana”, “El Ángel Exterminador” y “Simón Del Desierto”)
También te puede interesar: César Costa, 5 películas que llevaron al éxito al ídolo del rock & roll