La batalla legal de Héctor N, acusado de corrupción de menores y abuso, ha dado un giro inesperado. Su hija, Daniela Parra, quien ha defendido incansablemente su inocencia, ha anunciado la producción de un documental que narrará la experiencia de su padre tras las rejas. Este proyecto, que ya se encuentra en conversaciones con una importante plataforma de streaming, busca trascender el mero relato de los hechos y convertirse en una herramienta de apoyo para otras familias que enfrentan situaciones similares.

Daniela Parra, lejos de rendirse ante las adversidades del proceso legal, ha decidido alzar la voz a través de un medio poderoso: el cine documental. La joven, quien ha mostrado una fortaleza admirable durante todo este tiempo, busca con este proyecto no solo limpiar el nombre de su padre, sino también generar un debate público sobre la justicia, la familia y la búsqueda de la verdad. La noticia llega tras conocerse un ajuste en la sentencia de Héctor N en enero de 2025, dejándola en 12 años y 6 meses, un proceso que Daniela continúa apelando.

Daniela Parra anuncia documental sobre el caso de su padre: "Más allá del morbo y el chisme"

Daniela Parra y su compromiso con la verdad: Un documental con impacto social

El documental, según declaraciones de Daniela, contará con la asesoría de un equipo legal con experiencia en proyectos de alto impacto como “Duda razonable” y “Presunto culpable”. Esta colaboración estratégica busca asegurar la calidad y el rigor del proyecto, alejándolo del morbo y el chisme, para centrarse en una narrativa bien construida y con un claro propósito social. “Queremos crear algo que trascienda el morbo y el chisme, que sea algo bien hecho que pueda ayudar a más personas”, afirmó Daniela.

La joven ha compartido que este proceso ha sido un duro aprendizaje, llevándola a “lugares oscuros” donde tuvo que madurar y aprender. Sin embargo, destaca el apoyo incondicional de su padre, quien desde prisión le ha enseñado a mantener la calma y la fortaleza. Este apoyo mutuo ha sido un pilar fundamental en la lucha de Daniela, impulsándola a convertir su experiencia en una herramienta de ayuda para otros.

El objetivo principal del documental es ofrecer una perspectiva profunda y humana sobre el caso de Héctor N, mostrando las fallas del sistema judicial y el impacto devastador que este tipo de acusaciones puede tener en una familia. Daniela aspira a que su historia sirva de guía y apoyo para quienes atraviesan situaciones similares, ofreciendo esperanza y comprensión en medio de la adversidad. “Esto no es solo por mi papá, sino para ayudar a otras personas en situaciones similares”, enfatizó.

Finalmente, Daniela reflexionó sobre el apoyo que ha recibido del público, agradeciendo las muestras de cariño y las oraciones por su padre. A pesar del conflicto familiar con su media hermana, Alexa Hoffman, Daniela ha dejado claro que su prioridad es la libertad de su padre y su propia estabilidad emocional. “No tengo nada que decirle a Alexa. Mi salud mental y la de mi papá son lo más importante ahora”, concluyó. El documental se encuentra en una etapa inicial de desarrollo, pero promete ser un material que genere un importante debate público.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete