Los parásitos que se albergan en los perros pueden transmitirse al humano causando problemas irreversibles, como ceguera.
De acuerdo con la Dra. Yazmín Alcalá Canto, del Departamento de Parasitología Fmvz-UNAM, existen algunos parásitos potencialmente peligrosos para el humano, Toxocariosis y Ancylostomosis.
Te explicamos en qué consiste cada uno de estos parásitos.
Toxocariosis
Causado por un gusano redondo (tiene forma de spaghetti), en los cachorros se puede observar cuando están “panzonsitos”, al trasmitirse al humano, las larvas se albergan en el ojo o vísceras, y pueden llegar a causar ceguera. En muchas ocasiones se puede confundir con un tipo de cáncer ocular llamado retinoblastoma.
Ancylostomosis
Se alimenta de la sangre del perro y se alberga en el intestino, mientras que en los humanos penetra a través de la piel, incluso, se pueden observar por debajo de ella.
Ambos se transmiten vía oral fecal. Son provocados porque la gente no tiene la cultura de recoger el excremento de los animales y las fases infectantes se forman en el ambiente, es muy común que se presente en parques, areneros, playas y jardineras.
¿Qué podemos hacer para prevenirlas?
- Recoger las heces de los perros y depositarlas en la basura.
- Tener una higiene adecuada de los perros.
- Llevar un esquema de desparasitación preventiva de acuerdo con el lugar donde vive el perro (no es lo mismo un perro que vive en un departamento a uno que vive en el jardín)
¿Cómo saber si mi perro tiene alguna de estas enfermedades y cuáles son los principales síntomas?
Son enfermedades asintomáticas en los perros, sin embargo; si se tiene sospecha de que el perro puede estar infectado (se rasca, pierde pelo o presenta irritación en la piel), lo ideal es acudir al médico veterinario para realizar una detección de estos parásitos en la materia fecal y/o una desparasitación preventiva.
Los humanos no presentan síntomas, por lo que es difícil diagnosticar un parásito transmitido por un perro, por lo cual se necesitan estudios más avanzados.
De estar infectado el perro, el veterinario tiene una amplia gama de fármacos específicos que le ayudarán al perro.
Recuerda siempre recoger las heces de tu perro, consultar al veterinario y no medicar al perro por decisión propia.
También te puede interesar: Nelson Mandela: 9 emotivas frases para cambiar al mundo