Hace algunos días el llamado “metro bebé” se convirtió en tendencia gracias a lo tierno de su apariencia, y es que además la importancia de sus funciones es realmente relevante para el personal de mantenimiento que labora en el Sistema de Transporte Colectivo.

Metro bebé

El “metro bebé” realmente llamado Dresina, generalmente es utilizado para el traslado de personal y de herramientas hacia los trenes que requieren de la compostura de una avería; de igual forma funciona para viajar por las diferentes líneas del metro con la finalidad de recoger basura y objetos que caen o que la gente arroja a las vías del metro, por lo tanto, su operatividad realmente es en la noche y madrugada, cuando ya las estaciones han cerrado las puertas a los usuarios.

Tema relacionado: La leyenda del fantasma en el metro Pino Suárez

En México el STC Metro cuenta con 16 Dresinas, las cuales son elaboradas en Alemania y trasladadas a nuestro país para su utilización, durante el día, permanecen en los diferentes talleres del sistema de transporte.

En cada uno de estos metros bebés caben 7 personas incluyendo al chofer, inclusive, como medida de seguridad y para agilizar el trabajo éste funciona con diesel y no con energía eléctrica como el metro, además, la velocidad máxima que alcanzan son los 60 km/hr, aunque el personal que lo utiliza comenta que generalmente viajan a 30 km/hr.

El pequeño vagón de color naranja no ha dejado de causar “ternura” a las personas que conocen de su existencia y es que su tamaño es de tan solo 3.18 metros de altura por 5.22 metros de largo y 2.34 de ancho.

    También te puede interesar: Guajolota: ¿Cuál es el origen de la torta de tamal?

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete