Una de las tareas más complejas de ser padres es enseñar a nuestros hijos a amarse a sí mismos, tener una imagen positiva de quiénes son, hacerles ver que son valiosos y capaces de lograr todo lo que se propongan, todo esto para lograr que tengan una personalidad equilibrada y sana. Numerosos estudios han comprobado que la figura paterna es indispensable para responder a las preguntas que todo ser humano intenta responderse: ¿Quién soy?, ¿A dónde pertenezco? y ¿Qué soy capaz de lograr?
La imagen paterna de todo ser humano es el primer modelo de hombre que tienen, y cuando esta imagen se representa de manera correcta, los niños tienen mayores posibilidades de hacer crecer su identidad (masculina o femenina).
Tema relacionado: Timbiriche – Hoy Tengo Que Decirte Papá
La imagen que un niño tiene sobre sí mismo está estrechamente vinculada a la imagen que tiene el padre sobre él ya que, a diferencia de las madres, son ellos quienes tienen una visión más real sobre las cualidades y limitaciones de sus hijos.
Cuando los padres conocen la importancia de escuchar y hablar con sus hijos, se genera un vínculo emocional muy fuerte que genera en los niños la seguridad de ser importantes, apoyados y respaldados por sus padres.
El padre representa una autoridad más fuerte que la de la madre, si esta autoridad es ejercida de manera apropiada, los niños aprenderán normas de comportamiento y autocontrol que le permitirán ser más tolerante consigo mismo y con los demás ayudándolo a tener mejor manejo de la frustración.
La figura paterna ayuda al niño a entender mejor sus éxitos y fracasos, así como a enfrentar mejor las situaciones difíciles al darle la certeza de cuáles son sus derechos y posturas propias.
Fortalece la relación con tus hijos con estas actividades:
- Juega con ellos
- Hagan deporte juntos
- Lean
- Platiquen sobre las cosas importantes para ambos
- Ayúdale a tener una actitud positiva y optimista
- Muestra interés genuino por las cosas que le gustan, sus deseos y necesidades
- Valora el esfuerzo que invierte y no sólo los resultados en sus actividades
- Respeta sus puntos de vista
- Exige lo necesario conforme a su edad y personalidad