Hace algunos años, a mediados de los años 90´s una serie de sucesos extraños en una granja de Puerto Rico, dieron pie a la creencia de la existencia de un ser que con el tiempo conocimos como CHUPACABRAS.
Fue en el años 1995 cuando un hecho bastante peculiar aconteció en algunas granjas de la isla, y es que los cadáveres de 8 vacas aparecieron secos, sin una gota de sangre y con tres pequeños hoyos a la altura del cuello en forma de triángulo.
Las noticias de casos de animales muertos y sin sangre se fueron extendiendo a otros países como México, Chile, Estados Unidos y Rusia; el auge de lo que se empezó a conocer como chupacabras tomó gran relevancia en todos esos lugares.
En una investigación realizada por la BBC, se dio a conocer que la primera persona que había visto a esta extraña criatura fue una mujer de nombre Madeylen Tolentino en Puerto Rico, quien lo describió como un terrorífico ser parecido a un extraterrestre.
Tema relacionado: La terrorífica leyenda de la mujer caballo
Posteriormente algunas otras personas lo describieron como un ser que caminaba sobre dos patas el cuál no tenía pelo, sobre el torso de la espalda llevaba una especie de púas y al cuál se le podían ver unas largas garras.
Mientras que los animales muertos con las características antes mencionada seguían apareciendo y los avistamientos del chupacabras se seguían dando, diversos especialistas se dieron a la tarea de investigar lo que había detrás de este ser.
Barry O`Connor, entomólogo de la Universidad de Michigan, dio a conocer a través de National Geographic, que se trataba de coyotes con escabiosis, una especie de sarna la cuál hace que a los animales se les caiga el pelo, se les hagan costras y puede llevarlos hasta la muerte.
De igual forma, O`Connor reforzó su teoría mencionando que cuando los animales padecen de escabiosis se debilitan tanto que en vez de cazar de la forma habitual prefieren acercarse al ganado, ya que es una forma mucho más fácil de que se alimenten.
Benjamin Radford, del Comité para la Investigación Escéptica, aseguró que el chupacabras es el primer monstruo de internet.
Otra de las muchas teorías indican que el mito de esta criatura se hizo famoso, debido a que por allá del año 1995 se dio a conocer una película llamada Species, en la cual aparecía un ser muy parecido a lo que la gente ha descrito el chupacabras.
¿Realidad o mito la existencia de este terrorífico ser?
También te puede interesar: La leyenda del niño del bote