César Costa, pionero del rock & roll en México, lamenta la fugacidad con la que las nuevas propuestas musicales ganan y pierden relevancia en la actual industria.
César Costa se suma a cantantes que rechazan el reguetón
El veterano músico, junto a las leyendas Enrique Guzmán y Roberto Jordan, ha ideado una respuesta a este desafío: “La Caravana del Rock & Roll”. Este evento reúne a icónicas bandas como Los Locos del Ritmo y Los Teen Tops, con el objetivo de revitalizar el lugar del rock en la escena musical actual.
Costa, de 82 años, destaca la importancia de seguir llevando el rock a los grandes escenarios, considerando que la música contemporánea, en particular el reguetón, carece de la riqueza musical que el rock ha aportado a lo largo de la historia:
“El reguetón es verdaderamente lamentable, musicalmente es muy pobre”, comenta Costa.

El experimentado cantante aconseja a las nuevas generaciones de músicos de rock a perseverar y no desviarse de sus metas, a pesar de la dominancia de géneros como el reggaetón y los corridos tumbados:
“Que se preparen musicalmente hablando, que estudien música, que no pierdan su meta, su objetivo, y que se disciplinen”, enfatiza.
En paralelo al evento, César Costa busca lanzar nuevo material inédito. Aunque tiene la intención de producir un nuevo sencillo o disco, aún no tiene un proyecto concreto. Además, el músico no descarta regresar a la televisión en una producción de ficción, expresando su interés en participar en una telenovela si surge un papel atractivo.
La iniciativa de “La Caravana del Rock & Roll” no solo busca revivir la nostalgia de la época dorada del rock, sino también inspirar a las nuevas generaciones a mantener viva la esencia y la disciplina que caracterizan al género. César Costa demuestra que, a pesar de los desafíos de la industria actual, el rock sigue siendo un legado que merece ser celebrado y perpetuado.