En esta temporada la música no se puede quedar atrás y es por lo que te compartimos las canciones para el mes patrio que no pueden faltar en tu noche mexicana.
Es una canción tradicional mexicana del género ranchero y mariachi. Fue escrita por el moreliano Chucho Monge en 1921 y hecha famosa por Jorge Negrete.
Esta canción fue compuesta por Blas Galindo en 1940, nacido en Jalisco; canción presentada por primera vez durante el programa de música mexicana; además se dice que fue una canción compuesta durante la época de la Independencia de México.
Melodía del compositor y cantante José Alfredo Jiménez.
Un tema escrito e interpretado por José Alfredo Jiménez que nunca falta en las fiestas tradicionales mexicanas.
Una de las canciones más representativas de la Música folklórica mexicana. Fue escrita en 1882 por el compositor mexicano Quirino Mendoza y Cortés.
Tema relacionado: 8 datos curiosos de nuestro maravilloso México
Un tema del compositor mexicano Fernando Z. Maldonado y que en la voz de Vicente Fernández si que llega al corazón.
No puede faltar este tema interpretado por Pedro Fernández.
Un tema de José Alfredo Jiménez considerado el mejor cantautor de música ranchera de todos los tiempos.
Al son del mariachi y con la voz de Lucha Villa y José Alfredo o también a cargo del intérprete de música ranchera Pedro Fernández.
Una canción mexicana que ha tomado vida en voces como las de Vicente Fernández, Pepe Aguilar, Pablo Montero; así también la hemos escuchado a cargo de Luis Miguel.
También te puede interesar: 15 de Septiembre: 10 artículos que no pueden faltar en el festejo
No te puedes perder...