Con la finalidad de otorgar certeza jurídica y permitir su preservación y técnica de elaboración ancestral y artesanal, el Congreso de Oaxaca declaró al tradicional Caldo de Piedra, como Patrimonio Cultural Intangible.
El caldo de piedra es un delicioso platillo tradicional originario de San Felipe Usila que representa la identidad étnica de los pobladores chinantecos; esta localidad se encuentra localizada en la Cuenca del Papaloapan.
Este emblemático platillo que tiene como ingredientes: pescado, cebolla chile, jitomate, cilantro, epazote y agua, se prepara en una jícara, utensilio que atribuye su nombre al árbol de donde se obtiene.
La singularidad de este platillo consiste en colocar piedras previamente calentadas en leña al interior de la jícara estando ya todos los ingredientes dentro de ella, lo que ocasiona que en un periodo corto de tiempo se cuezan los alimentos.
Tradicionalmente la preparación artesanal del platillo corría a cargo de los hombres, quienes se encargaban de ir de pesca, buscar la piedras adecuadas para la elaboración, lavarlas y calentarlas, sin embargo, en la actualidad ya es más común que familias enteras se involucren para cocinar el famoso “Caldo de Piedra”.
Esta declaratoria da cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 16 de la Ley de Desarrollo Cultural para el estado de Oaxaca, el cual establece que se declara de interés público la salvaguarda, conservación, restauración, recuperación, preservación, promoción y difusión, enriquecimiento e investigación del patrimonio cultural, tangible e intangible del Estado.
El decreto por el cual se declara al Caldo de Piedra como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Oaxaca, entrará en vigor luego de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca.
Este platillo es preparado en algunas otras regiones de Oaxaca, en donde además le agregan camarón, chile seco y cebollín.
Reconociendo la riqueza gastronómica de nuestro estado. Los integrantes del @CongresoOaxLXIV declararon al tradicional #CaldoDePiedra como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de #Oaxaca. pic.twitter.com/HmEbuMHIaS
— SECULTA GOBOAX (@SECULTA_GobOax) April 28, 2021
También te puede interesar: ¡Esta es la mejor broma que una nieta pudo hacer a su abuelita!