Vistamos una mercadita feminista, monumentos intervenidos y expresiones callejeras en diversas ciudades de México para conocer las voces de las artistas que a través de sus manifestaciones expresan causas políticas y sociales, al tiempo que tejen redes de sororidad.


Por Celia Guerrero, Cristina Salmerón y Eugenia Coppel


De forma individual o conformando colectivas, de manera independiente o con fondos públicos las mujeres han logrado abrirse espacios en diversas disciplinas artísticas. De la mano de movimientos feministas en México ilustradoras, muralistas, performanceras, grafiteras, artesanas, documentalistas y tatuadoras han irrumpido en las calles, en los museos, en galerías y en las universidades para expresar sus causas políticas y sociales.


En este especial, visitamos una mercadita feminista en Nezahualcóyotl, Estado de México; recorrimos espacios coloreados por mujeres en Guadalajara; supimos las razones de las acciones callejeras e intervenciones a monumentos en la Ciudad de México. Ellas, las artistas, nos cuentan cómo expresan las violencias estructurales que viven las mujeres en este país, pero también cómo a través de estas acciones tejen redes de forma literal o metafórica, se ayudan, se acompañan y se curan.


Arte feminista para expresar causa y sanar las heridas (parte 1)


Continuará…


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete