De acuerdo con la Secretaría de Cultura de México, un equipo de arqueólogos mexicanos encontraron  los restos del palacio prehispánico de las Casas Viejas de Axayácatl, en donde murió el emperador mexica, Moctezuma. 



El hallazgo tuvo lugar en el patio principal del Nacional Monte de Piedad, cerca de la Catedral Metropolitana, mientras se realizaban obras tendientes a reforzar las estructuras y cimientos que dan soporte al primer nivel del edificio.


Asimismo, el órgano gubernamental informó por medio de un comunicado, que el Programa de Arqueología Urbana, también logró identificar los restos de una casa que Hernán Cortés mandó a construir, que también sería la sede del primer Cabildo de la Nueva España (hacia 1525) y del Marquesado del Valle de Oaxaca, concedido al conquistador cuatro años después.



Los arqueólogos Raúl Barrera Rodríguez y José María García Guerrero, responsables de este descubrimiento, explicaron que en el palacio se suscitaron diferentes hechos; por ejemplo, los conquistadores adecuaron una habitación para dar misa y, ahí mismo, mantuvieron cautivos a varios gobernantes, empezando por quien fuera su anfitrión: Moctezuma Xocoyotzin; Cuitláhuac, señor de Iztapalapa; Cacamatzin, tlatoani de Texcoco, e Itzcuauhtzin, señor de Tlatelolco, entre otros.       


 


 


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete