La mañana de ayer se dio a conocer el sensible fallecimiento del famoso cantante Alberto Ángel “El Cuervo” a los 73 años.


Hoy compartimos con ustedes, 7 interesantes datos sobre su vida y trayectoria.


¿Quién era Alberto Ángel “El Cuervo”?


1. Su nombre real y completo era Alberto Rafael Bustillos Alamilla y nació el 1° de septiembre de 1950 en Nanchital, Veracruz.


2. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música, la carrera de cantante de ópera. Asimismo, realizó estudios en la Escuela Superior de Música, Taller de Ópera de Bellas Artes, Instituto de Estudios Superiores de la Música y con maestros particulares como Juan José Calatayud, Emilio Pérez Casas e Ignacio Gutiérrez, tomando clases de piano, canto y armonía.


Alberto Ángel "El Cuervo": 7 datos de su interesante vida

3. Su carrera inicia en el año de 1971, siendo ganador del primer lugar en Festival Nacional e Internacional de la Música Popular.


4. En 1972 ganó la eliminatoria mexicana de la primera edición del Festival OTI con el tema “Yo no voy a la Guerra” de Roberto Cantoral y concursó, pero lamentablemente fue descalificado porque ‘atentó contra los principios establecidos en el reglamento’ al hablar sobre conflictos bélicos.


5. Fue alumno del célebre escritor Juan Rulfo en el Centro Mexicano de Escritores y formó parte del taller de escritores cinematográficos de México.


6. Se presentó en escenarios de gran importancia, como Bellas Artes (Madrid, España) donde la gente le brindó aquel recordado aplauso que superó los cuatro minutos y le hizo derramar lágrimas de felicidad arrodillado ante semejante reconocimiento brindado por el exigente público español.


7. Falleció el 24 de octubre de 2023 a los 73 años tras sufrir complicaciones derivadas del cáncer de tiroides que padecía y por el que dejó de transmitir su programa de radio en Amplitud Modulada (AM).







También te puede interesar: Luis Aguilar: 7 datos que no sabías del “Gallo Giro”


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete