Famoso por sus grandes composiciones y por sus inigualables interpretaciones, Agustín Lara es uno de los más destacados músicos de México. Su vida llena de amoríos (algunos un tanto tormentosos) con bellas e importantes actrices también fue uno de los motivos por los cuales la gente lo tenía muy bien identificado.
Hoy conoceremos un poco más de Agustín Lara, también conocido como “El Flaco de Oro” o “El Músico Poeta”.
1. Su nombre completo es Ángel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso del Sagrado Corazón de Jesús Lara y Aguirre del Pino y nació el 30 de octubre de 1900; el lugar de nacimiento es confuso, pues el compositor indicaba que había nacido en Tlacotalpan, Veracruz, su registro fue en CDMX pero sus padres mencionaban que había nacido en Tlatlauquitepec, Puebla.
2. Su padre abandona a la familia a muy temprana edad, por lo cual, Agustín vive durante algún tiempo con una de sus tías en donde aprende a los 7 años a tocar el piano, posteriormente, a los 12 años empieza a trabajar en algunos centros nocturnos.
3. En 1917 y debido a que había ingresado al Colegio Militar, Agustín participa en el movimiento revolucionario, quedando al mando del general Samuel Fernández, sin embargo, es herido de ambas piernas motivo por el cual es regresado a la capital.
4. En 1927 y debido a que se vio involucrado en diversos amoríos, Agustín fue herido por una de las coristas, quien lo golpeó en la cara con una botella, dejando una cicatriz en la cara del compositor de por vida.
5. En 1929 conoce el tenor Juan Arvizu, quien lo descubrió y lo apoyó para dar a conocer sus composiciones.
6. En 1930 la carrera de Agustín Lara inicia su despegue, pues por medio de la radio se dan a conocer algunos de sus temas en La Hora de Agustín Lara.
7. Agustín Lara tuvo varios amoríos entre los que destacan: Esther Rivas Elorriaga, Angelina Bruscheta Carral, Clarita Martínez, Yolanda Santacruz Gasca y Rocío Durán, sin embargo, su más grande amor fue María Félix a quien inclusive compuso diversas melodías.
8. El famoso compositor también compuso melodías para cine, entre ellas para la famosa película Santa, una de las películas sonoras en México.
9. Algunos de sus temas más famosos son: Granada, Noche de Ronda, Solamente Una Vez, Palmera, María Bonita y Piensa en Mi.
10. Cantantes como Pedro Vargas, Toña La Negra, Pedro Infante, Javier Solís, Plácido Domingo, Manuel Mijares, Julio Iglesias, Vicente Fernández y Pérez Prado interpretaron canciones del “Flaco de Oro”
11. Una de sus más grandes aficiones eran las corridas de toros, por lo que al ser una figura tan importante tuvo oportunidad de conocer a grandes toreros. En la Monumental Plaza de Toros de la CDMX se encuentra una escultura en honor del compositor.
12. Fue acusado de plagio y fraude en 1937 por Luis Moreno y Music Publishing Co. pues Agustín quería registrar el tema Quisiera Decirte en Departamento de Registro de la Propiedad Literaria.
13. El 3 de noviembre de 1970 cae en estado de coma debido a diversas afectaciones en su salud, y el día 6 de ese mismo mes muere. Por órdenes del entonces Presidente Gustavo Díaz Ordaz, Agustín Lara es sepultado en la Rotonda de los Hombres Ilustres en el Panteón Dolores.
También te puede interesar: María Félix: 15 datos que NO conocías de La Doña