A partir del próximo mes de febrero, los adultos mayores de 80 empezarán a recibir la vacuna contra el Covid_19, y para conocer cuántas personas están interesadas en recibirla, el Gobierno de México inició una campaña telefónica en la cual se está identificando el número de personas que sí desean tenerla.


Adultos mayores que no puedan desplazarse recibirán vacuna contra Covid_19 en su casa


En la encuesta telefónica además de solicitar datos como nombre, edad y dirección, se está preguntando a las personas si desean recibir la vacuna y en caso de que la respuesta sea positiva se pregunta si se está en condiciones de acudir a alguno de los centros de salud en donde se aplicará a recibirla.


En caso de que la persona si quiera vacunarse pero no se encuentre en condiciones de desplazarse, una brigada podrá acudir hasta su domicilio para la aplicación.


Juan Ferrer Aguilar, titular del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) comentó que se tiene un registro que indica que en el país existen 15 millones de adultos mayores y mencionó que a todos se les está llamando por teléfono para la realización de la encuesta antes mencionada.



Sabemos que la vacuna es universal, pero también es voluntaria, lo que hacemos nosotros es que de acuerdo con un registro que tenemos de población sabemos el nombre de todos nuestros adultos mayores en el país, un promedio de 15 millones, a todos se les está llamando por teléfono para que nos digan nombre, edad, hacernos saber su domicilio y nos dicen si quieren que les apliquemos o no la vacuna, en este primer paso, cuando dicen que sí, sabemos qué dirección tiene y sabemos si se tiene que ir a su casa.



Ferrer Aguilar también indicó que de acuerdo a un censo llevado a cabo, 3 millones de adultos mayores NO se encuentran en condiciones de asistir a algún centro de vacunación, por lo que ellos podrán recibir la aplicación en su domicilio.


Por su parte, Zoé Robledo Aburto quien es titular del Instituto Mexicano de Seguro Social, comentó que a pesar de que el personal médico debía registrarse a través de una plataforma para recibir la vacuna, en el caso de los adultos mayores el proceso es diferente y éste incluye las llamadas telefónicas antes mencionadas.


El director general del IMSS también detalló que sí es el Gobierno Federal quien está realizando llamadas a los adultos mayores y reiteró que no se trata de ningún tipo de fraude; así mismo llamó a la población a denunciar casos de personas que malinformen acerca del Covid_19 y de lo referente a la vacunación.


También te puede interesar: ¡Me estás oyendo inútil! Paquita la del Barrio se lanza como precandidata a diputada en Veracruz


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete