El cerebro es uno de los órganos del cuerpo más complejo ya que este ejerce una amplia variedad de funciones vitales.
El cerebro es el centro de control de todo nuestro organismo; sin embargo, con el paso del tiempo, este va perdiendo su capacidad para segregar hormonas, mantener buena memoria y llevar a cabo otros importantes procesos que nos ayudan a mantener la buena salud.
Estas son 3 recomendaciones que te permitirán mejorar la salud de tu cerebro, y con ello, aumentar tu calidad de vida:
- Aliméntate saludablemente Una dieta balanceada brinda, no sólo a tu cerebro, sino a todo tu cuerpo los nutrientes que necesita para llevar a cabo sus funciones de manera óptima. Así ayudas a reducir considerablemente el riesgo de desarrollar enfermedades como el alzheimer o la demencia.
- Realiza actividad física La actividad física mejora el flujo sanguíneo del cuerpo y con ello la oxigenación de las células que se encuentran en el cerebro reduciendo su desgaste. Además produce nuevas conexiones neuronales, previene la atrofia y favorece el pensamiento creativo.
- Desafía a tu mente El cuerpo no sólo requiere actividad física sino también actividad cerebral, realiza actividades que pongan a prueba tus habilidades cognitivas, algunas de estas son, aprender nuevos idiomas, leer, resolver operaciones matemáticas, escribir o aprender a tocar un instrumento musical.
Recuerda que para mantener la salud de tu cerebro es importante que evites malos hábitos como el desvelarse, el alcohol o el tabaco.