1943
Nace la cantante estadounidense de rock Janis Joplin, conocida como la “Bruja cósmica”. Forma parte de los grupos Big Brother & The Holding Company y la Kozmic Blues Band, que cambiaría de nombre a The full tilt boogie band. Luego se lanza en solitario y graba temas como “Bola y cadena” y “Pedazo de mi corazón”. Muere de una sobredosis el 4 de octubre de 1970.
1947
Nace el cantante inglés Roderick “Rod” Evans. Fundador de la banda de hard rock Deep Purple, de la que es su vocalista en los tres primeros álbumes. En 1969 es sustituido por Ian Gillan. Luego graba dos discos más con el grupo Captain Beyond y desaparece del medio artístico. En 1980 participa en un fraude, con un “Deep Purple” falso, pues es el único integrante del grupo original. En 2016 es inducido al Salón de la Fama del Rock and Roll como parte de la agrupación.
1964
Nace en Guatemala el cantante y compositor Ricardo Arjona. Ha ganado Discos de Oro, Platino y Diamante por álbumes como “Historias”, “Si el norte fuera el sur” y “Sin daños a terceros”. En 2006 gana un Grammy por su disco “Adentro”. En 2018 sigue de gira con su álbum “Circo soledad”.
1966
Nace el actor argentino Juan Soler, quien inicia como modelo. Actúa en telenovelas como “Acapulco, cuerpo y alma”, “Cañaveral de pasiones” y “Me declaro culpable”. En teatro destacan sus participaciones en “Me fascina mi vecina”, “P.D. tu gato ha muerto”, “Bajo las sábanas” y “Juego de sociedad”, así como en series de televisión, entre ellas “Su nombre era Dolores, la Jenni que yo conocí”.
1979
El grupo británico The Beatles rechaza una oferta de su promotor para reunirse en un concierto.
1982
Nace la actriz estadounidense Jodie Sweetin. Famosa por participar en la serie “Full House” interpretando a “Stephanie Tanner”, así como en su secuela “Fuller house”. En 2009 publica su autobiografía “UnSweetined”.
1992
Muere el actor mexicano de origen español Augusto Benedico, cuyo nombre verdadero es Augusto Pérez Lías. Llega a México en 1939. Trabaja en teatro, telenovelas como “Senda prohibida”, “Mi pequeña soledad” y “Carrusel”, además de películas, entre ellas “Doña Perfecta”, “El ángel exterminador” y “Pedro Páramo”. Nace el 20 de diciembre de 1909.
2000
El cineasta español Pedro Almodóvar consigue el premio de la crítica de Los Ángeles por la película “Todo sobre mi madre”.
2003
Pierde la vida el muralista, escultor, grabador y pintor michoacano Alfredo Zalce, autor de casi tres mil piezas considerado uno de los mejores en el país. Nace el 12 de enero de 1908.
2009
Desaparece el glaciar “Quilca”, ubicado a cinco mil 250 metros de altitud en la región Puno, en el sureste de Perú y frontera de Bolivia, debido al calentamiento global y al cambio climático.
2013
Muere Marcel Sisniega, cineasta mexicano, guionista, periodista, novelista y Gran Maestro Internacional de Ajedrez desde 1992. Escribe y dirige 11 películas; su novela “Eliseo Zapata” es adaptada al cine por Martín Salinas en el largometraje “Un embrujo”, que dirige Carlos Carrera en 1998. Nace el 28 de julio de 1959.
2014
La cantante y actriz Hiromi Hayakawa Salas recibe homenaje en el musical “Mentiras” por sus 10 años de trayectoria artística, tras haber egresado de la tercera generación de “La academia”. A los 34 años muere el 17 de septiembre de 2017, al dar a luz una niña que también fallece.
2017
El cuerpo de la cantante brasileña Loalwa Braz, quien hiciera popular el tema de “La lambada” (“Llorando se fue”), fue encontrado calcinado dentro de su vehículo al parecer tras morir durante un asalto. También graba el tema “Chorando se foi” junto al grupo Kaoma en 1989 y se estima que vendió unos 30 millones de discos con su grupo. Nace el 3 de junio de 1953.