En un día como hoy pero en…
1689
Nace el filósofo, historiador y escritor francés Montesquieu, cuyo nombre completo es Charles Louis de Secondat, barón de La Bréde y de Montesquieu. Es autor de la célebre obra “El espíritu de las leyes”. Muere el 10 de febrero de 1755.
1845
Fallece el dramaturgo mexicano Fernando Calderón, quien destaca también como poeta lírico. Entre sus obras dramáticas destacan “Hernán o la vuelta del cruzado”, “A ninguna de las tres” y “El torneo”. Nace el 20 de julio de 1809.
1892
Nace el actor Oliver Norvelle Hardy. Inicia su carrera como cantante y actor de vodevil, filma decenas de cintas mudas. En 1926 conoce a Stan Laurel, con quien integra una de las parejas cómicas más reconocidas del cine, “El Gordo y el Flaco”, con más de 100 filmes, 27 de ellos largometrajes como “From soup to nuts” y “Liberty” También intervino en la película “El mago de Oz” y dirige cortometrajes cómicos. Muere el 7 de agosto de 1957, en California.
1936
Perece el escritor británico de origen indio Joseph Rudyard Kipling, uno de los principales escritores de relatos como “El libro de las tierras vírgenes”, conocido como “El libro de la selva”; “La oveja negra” y “Cuentos de las colinas”. Gana el Premio Nobel de Literatura en 1907. Nace el 30 de diciembre de 1865.
1941
Nace el músico estadunidense David Ruffin. Integrante, cofundador y vocalista principal del grupo The Temptations, con el cual tiene éxitos como “My girl”. Se lanza en solitario al desintegrarse el grupo, en 1968, y destaca con temas como “My whole world ended the moment you left me” y “Walk away from love”. Murió el 1 de junio de 1991 por una sobredosis.
1945
Nace el cantante y compositor español José Luis Perales.Uno de los cantautores más prolíficos, con más de 450 canciones. Ha grabado 27 discos y editado 50 millones de copias. También ha compuesto temas para Isabel Pantoja, Raphael, Miguel Bosé, Julio Iglesias y Rocío Jurado, entre otros. Ha ganado 100 Discos de Oro y Platino. En 2017 lanza su disco “Calma” y hace gira internacional.
1955
Nace el actor y director estadunidense Kevin Costner. Acreedor a un Oscar por la película “Danza con lobos”. Ha trabajado en filmes como “Los intocables”, “Campo de sueños”, “Robin Hood, el príncipe de los ladrones”, “J.F.K.” y “El guardaespaldas” y “Hidden figures”, entre otros.
1973
La banda británica The Rolling Stones toca en vivo para recaudar fondos para las víctimas del terremoto ocurrido en 1972 en Nicaragua.
1982
Se va de este mundo el pintor y arquitecto mexicano Juan O’Gorman, cuya obra lo ubica entre los más destacados muralistas del país. Nace el 6 de julio de 1905.
1996
El director de cine mexicano Alfonso Cuarón es galardonado por los críticos cinematográficos de Los Ángeles, California, con el premio Nueva Generación por su primera película en Hollywood, “La princesita”.
1996
Con una inversión de más de 10 millones de pesos, el legendario cine Metropólitan se transforma en un nuevo foro de espectáculos y adquiere el nombre de Teatro Metropólitan. Ahora es sede de infinidad de conciertos y obras musicales con figuras del medio artístico tanto nacionales como extranjeras.
1997
Muere a los 90 años el director de cine, fotógrafo, guionista y productor mexicano Gilberto Martínez Solares. Artífice y descubridor de artistas como Germán Valdés, “Tin Tan”. Dirige más de 160 películas y escribe unas 100 más, entre ellas “Crisis”, “Así es la mujer”, “Tin tan y las modelos”, “El circo de Capulina” y “Tres mexicanos ardientes”. Funda la Compañía Cinematográfica Frontera Films. Nace el 19 de enero de 1906.
1997
El cantante mexicano Manuel Mijares se casa con la actriz y también cantante Lucero, “La Novia de América”, ante más de 700 personas. El acontecimiento causa sensación en México y es llamada “La Boda del Año”, además de que es televisada en vivo. La pareja, divorciada actualmente, tiene dos hijos: José Manuel y Lucero.
2003
La escritora mexicana María Baranda (1962) es galardonada con el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes, por su libro “Dylan y las ballenas”, inspirado en los textos del escritor galés Dylan Thomas (1914-1953).
2006
El borrador original de la canción “A day in the life”, escrita por John Lennon, es puesto a la venta en Nueva York, en el marco del 39 aniversario de la fecha en la que el fallecido músico compuso el tema.
2007
Expertos italianos descubren la tumba de quien fuera la modelo del pintor renacentista Leonardo Da Vinci para el cuadro de “La Mona Lisa”, cuyo nombre es Lisa Gherardini, esposa del mercader florentino Francesco del Giocondo. El hallazgo elimina la hipótesis de que la también llamada “Gioconda” nunca existió y que en realidad la famosa pintura es un autorretrato.
2010
“Avatar” y James Cameron se convierten en los triunfadores de la 67 entrega anual del Globo de Oro, al ganar las categorías estelares de Mejor Película Dramática y Mejor Director.
2011
El Ministerio de Cultura de España concede la Orden de las Artes y las Letras al tenor Plácido Domingo, en reconocimiento a su carrera artística y como defensor internacional de la música española.
2012
Se anuncia la construcción del Conservatorio de Música del estado de Guerrero, con sedes en Chilpancingo y Acapulco.
2012
La ley SOPA apaga la página de Wikipedia en inglés por 24 horas. Mientras dura el apagón. Quienes intentan acceder al sitio ven una pantalla negra en la que se podía leer “Imagine un mundo sin conocimiento libre”.
2013
Nombran a Jorge Gerardo Sánchez Sosa nuevo director del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).
2016
Muere Glenn Frey, músico, actor, pintor, cantante y compositor estadounidense. Miembro fundador del grupo The Eagles, vigente desde los 70 hasta 1980 y que en 1994 se reagrupa para un concierto y grabar un disco recopilatorio. La banda lanza temas como “Heartache tonight”, “Take it easy”, “Hotel California” y “Life in the fast line”; de estos dos últimos del que es coautor. Nace el 6 de noviembre de 1948.
2018
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona pospone por segunda vez un concierto en la capital de Honduras por “motivos de fuerza mayor derivados por la situación política en ese país”.