En un día como hoy pero en…


1628


Nace el cuentista francés Charles Perrault, iniciador del género literario de los cuentos de hadas, con obras como “Barba azul” (1697), “Caperucita roja” (1697), “El gato con botas” (1697), , entre otros. Muere el 16 de mayo de 1703.


Efeméride 12 de enero


1707


En la ciudad de Zacatecas, de la entonces Nueva España, el religioso fray Antonio Margil de Jesús (1657-1726) funda la Ermita de Nuestra Señora del Carmen, hoy Museo Guadalupe, el segundo más importante del país dedicado al arte virreinal.


1746


Ve la primera luz el pedagogo suizo Juan Enrique Pestalozzi, uno de los creadores de la educación moderna. Muere el 17 de febrero de 1827.


1908


Nace Alfredo Zalce, el último de los grandes muralistas mexicanos y considerado el más sobresaliente pintor michoacano. Su arte le vale múltiples reconocimientos. Muere el 19 de enero de 2003.


1944


Nace en la Ciudad de México el actor Carlos Villagrán. Logra fama con su personaje “Quico” (o “Kiko” en otros países), del programa de televisión “El Chavo del 8”. A su salida, trabaja para la pantalla chica en Venezuela y viaja por toda América Latina con “El circo de Kiko”.


1951


Nace la actriz estadounidense Kirstie Alley. Actúa en la saga de la película “Mira quién habla”, así como en las series de televisión “Cheers”, “Veronica’s closet” y “Fat actress”. Participa en el programa de realidad “Dancing with the stars” y presenta su “reality” “Kirstie Alley’s big life”.


1957


Nace el animador, productor y director creativo de los estudios Pixar, el estadunidense John A. Lasseter. Dirige “Toy story”, el primer largometraje animado por computadora, así como sus secuelas 2 y 3, “Bichos”, “Cars”, “Wall-E”, “Intensamente” y “Buscando a Dory”. Tiene dos premios Oscar.


1966


Se presenta la primera emisión de la serie de televisión “Batman”, con Adam West como “Batman” y Burt Ward como “Robin”. El héroe de “Ciudad Gótica” es un personaje creado en 1939 por el guionista Bill Finger y el dibujante Bob Kane.


1968


Nace la modelo y activista británica Heather Mills, quien es la segunda esposa del ex-Beatle Paul McCartney. Vegetariana y defensora de los derechos de los animales. La pareja, que tiene una hija, Beatrice, se separa en mayo de 2006 tras cuatro años de matrimonio.


1974


Nace la cantante británica Melanie Chisholm, conocida como Melanie C, integrante del desaparecido grupo de pop Spice Girls, que disfruta de un gran éxito en los 90 con los temas “Wannabe” y “Who do you think you are”. En 2009 actúa en “Blood brothers”. En 2015 estrena su séptimo álbum en solitario “Version of me”.


1976


Perece la novelista británica Agatha Christie, la “reina del crimen”, autora de más de 70 obras, entre las que sobresalen “Asesinato en la Mesopotamia” (1930), “Muerte en el Nilo” (1936) y “Cita con la muerte” (1938). Nace el 15 de septiembre de 1890.


Efeméride 12 de enero


1988


Nace el actor y cantante mexicano Roberto Marín. Participa en telenovelas infantiles como “Aventuras en el tiempo” y “Cómplices al rescate”, así como en algunos capítulos de las series “La rosa de Guadalupe” y “Como dice el dicho”. En 2016 participa en la obra de teatro “Carrie, el musical”.


1993


Nace el cantante y compositor británico Zayn Malik. Exmiembro de la “boy band” One Direction. En marzo de 2015 anunció su salida del grupo y comenzó su preparación para presentarse como solista.


1998


Nace el actor mexicano Alejandro Correa. Inicia su carrera artística a los ocho años de edad. En 2004, destaca en la telenovela infantil “Misión S.O.S.”, en el papel del niño “Danny Ortega”. Le siguieron telenovelas como “Barrera de amor” y “La fea más bella”, así como las series de televisión “La familia P. Luche” y “Vecinos”.


1998


Un grupo de 20 países del Consejo de Europa firman un protocolo que prohibe la clonación humana.


2001


Llega a su fin la existencia del empresario estadounidense William Hewlett, co fundador y ex presidente del grupo informático Hewlett-Packard. Nace el 20 de mayo de 1913.


2007


Muere el filólogo y comunicador italiano nacionalizado mexicano Arrigo Coen Anitúa, quien dedica su vida profesional a la defensa del buen uso de la lengua española. Destaca también como comentarista y publicista. Nace el 10 de mayo de 1913.


2012


Pierde la vida a los 83 años el alfarero y ceramista regiomontano Jorge Wilmont Mason. Es considerado uno de los artesanos más destacados de México y fuente de inspiración para muchos creadores. Recibe el Galardón Presidencial del IV Premio Nacional de la Cerámica (1982) y el Premio Nacional de Ciencias y Artes (1995). Nace en 1928.


2014


El cantautor Armando Manzanero anuncia que celebrará con sus compañeros de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) el Grammy especial que se le otorgará el 25 de enero por su aportación mundial a la música.


2015


Deja de existir el arquitecto mexicano Carlos Flores Marini, destacado por sus trabajos de conservación y restauración del patrimonio monumental, tanto de México como de América Latina. Fundador del comité mexicano del ICOMOS del cual es presidente (1991 a 1997). Nace en 1937.


2017


El escritor estadounidense William Peter Blatty fallece a los 89 años a causa de un mieloma múltiple. Autor del libro “El exorcista”, publicado en 1972, y responsable del guion del filme homónimo. También escribe argumentos de las películas “Solo contra el hampa”, “El nuevo caso del inspector Clouseau”, “Un yanki en el harén”, “Gunn” y “Darling Lili”. Nace el 7 de enero de 1928.


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete