En un día como hoy pero en…1766
Viene a la vida el químico británico Charles Macintosh, inventor del impermeable. Muere el 25 de julio de 1843.
1800
Nace el químico estadounidense Charles Nelson Goodyear, inventor del proceso de vulcanización del caucho. Muere el 1 de julio de 1860.
1859
Viene al mundo el revolucionario mexicano Venustiano Carranza, Presidente de México de 1917 a 1920, tiempo en el que promueve la Constitución de 1917. Es asesinado el 21 de mayo de 1920.
1876
Nace el violonchelista, director y compositor catalán Pablo Casals, considerado uno de los músicos más influyentes del siglo XX. Su nombre real era Pau Carles Salvador Casals i Defilló. Destacan su oratorio “El Pessebre”, el “Himno a las Naciones Unidas” y “El canto de los pájaros”. Por su trabajo y apoyo a obras benéficas, en 1971 la ONU le otorga la Medalla de la Paz. Muere el 22 de octubre de 1973 en Puerto Rico.
1933
El gobierno de México crea la orden del Águila Azteca para condecorar a destacados personajes y amigos extranjeros.
1934
Nace el ensayista mexicano Huberto Batis, destaca también como crítico literario y editor, ex director del Centro de Estudios Literarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fundador, junto con Carlos Valdés, de la revista “Cuadernos del Viento”.
1936
Nace la escritora mexicana Angelina Muñiz-Huberman, considerada la iniciadora de la novela neohistórica y de la mística sefardí en la literatura mexicana. Destacan entre sus obras “Dulcinea encantada” y “La guerra del unicornio”.
1938
Nace el actor estadounidense Jon Voight. Es papá de la también actriz Angelina Jolie. Entre los filmes en su haber están “Campeón”, “Alí” por el que es nominado a un Oscar, “Cowboy de media noche”, “Enemigo público”, “Tomb Raider” y “Animales fantásticos y dónde encontrarlos”.
1959
Nace el cantante, arreglista, músico, productor y compositor mexicano Marco Antonio Solís, fundador del grupo Los Bukis con el que graba 15 discos. Después realiza carrera como solista y así lanza 17 álbumes. Ha grabado más de 300 canciones con éxitos como “¿A dónde vamos a parar?”
1972
Nace el actor inglés Jude Law, cuyo nombre verdadero es David Jude Law. Entre las películas en las que ha participado se encuentran “Inteligencia artificial”, “Camino a la perdición”, “Gattaca”, “El talentoso Dr. Ripley”, “Enemigo al acecho”, “Alfie” y “El editor de libros”. Funda con otros tres actores la productora Natural Nylon.
1979
Nace el actor, productor y director mexicano Diego Luna, quien inicia a los seis años su carrera artística en la puesta en escena “De película” y luego en televisión con la telenovela “El abuelo y yo”, al lado de Gael García Bernal, con quien crea Producciones Canana. Actúa en México, España y Estados Unidos. Su más reciente trabajo es en la película “Rogue one” de la saga “La guerra de las galaxias”.
1981
Nace la cantante y compositora española Natalia Jiménez. Comienza como vocalista del grupo La Quinta Estación, del que se separa para presentarse en solitario desde 2011 y así ha lanzado tres álbumes.
1995
Muere la actriz Lita Grey. Recordada como la segunda esposa de Charles Chaplin, quien tenía 35 años cuando se casa con ella, de 16 años, y tiene dos hijos: Charles y Sidney Earle. En 1927 Lita Grey pide el divorcio acusando públicamente al actor de seductor y perverso.
2000
Muere el imitador y cómico mexicano Enrique Cuenca. En los años 70 se une a Eduardo Manzano, con quien forma “Los Polivoces”, programa de televisión que estuvo 15 años al aire. Nace el 2 de octubre de 1940.
2002
Se incendia en la Ciudad de México la sala de conciertos del centro de espectáculos Premier a causa de un corto circuito. El lugar tenía una capacidad para mil 800 espectadores. En los años 80 fue uno de los espacios más importantes para la actuación.
2008
En Cannes muere por leucemia el modisto francés Ted Lapidus, reconocido por sus diseños de elegancia. Nace el 23 de junio de 1929.
2010
Muere el dramaturgo mexicano Héctor Mendoza, precursor del teatro moderno de su país. Destaca también como académico y formador de varias generaciones de dramaturgos. Nace el 10 de julio de 1932.
2012
La viuda de John Lennon, Yoko Ono, culpó a Paul McCartney de la disolución de The Beatles, y dijo de que los integrantes de la banda sentían que ésta se convertía en propiedad del músico.
Lo más nuevo
También puede interesarte
Sigue las notas y las novedades más importantes del momento