Hoy 2 de Octubre, a 51 años de la terrible matanza en Tlatelolco en donde el gobierno encabezado por Gustavo Díaz Ordaz buscaba limpiar las calles de manifestantes por medio de la represión para que llegada la fecha de las Olimpiadas los países invitados nos vieran como una nación digna de tan gran evento, tenemos para ustedes algunas de las cifras más cercanas que se manejaron en cuanto a armas, elementos de seguridad, personas fallecidas y personas desaparecidas. Es importante recalcar que estos números aún cuando el gobierno los dio como “oficiales” muchas investigaciones externas arrojaron datos diferentes y aunque no son números exactos, son lo más cercanos que hasta el momento se tienen.
1. 325 es el número más cercano de personas fallecidas de acuerdo al Diario Inglés “The Guardian”, inclusive esta cifra también la manejó el escritor Octavio Paz en su libro “Posdata”.
2. Alrededor de 50 000 manifestantes se encontraban en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.
3. El número de detenidos oscilaba entre 2000 y 2500 personas.

4. 8000 fueron los soldados armados que ejecutaron la operación.
5. Más de 1000 personas fueron heridas de gravedad.
Tema relacionado: El 2 de octubre en 10 datos6. De acuerdo a investigaciones se maneja que fueron 300 los vehículos armados entre tanques, jeeps con ametralladoras y vehículos blindados.

7. Un aproximado de 15 mil proyectiles fueron disparados.
8. 146 días fue la duración del Movimiento Estudiantil.
9. La primera bengala lanzada para iniciar la matanza fue a las 6:10 de la tarde.
10. Cerca de las 17:55 horas comenzaron a entrar tanques y unidades de asalto a la Plaza de las Tres Culturas.
También te puede interesar: 2 de octubre: 5 películas y documentales para recordar la Matanza de Tlatelolco