En un día como hoy pero en…
1910
Nace el compositor mexicano Chucho Monge. Escribe más de 600 canciones, como “México lindo y querido”, “Sacrificio” y “La feria de las flores”. Muere el 9 de agosto de 1964.
1916
Nace el actor y cantante mexicano Fernando Fernández, conocido como “El Crooner de México”. Uno de los mejores intérpretes en la historia de la música popular mexicana por su voz aterciopelada y susurrante. Participa en varios filmes de la llamada Época de Oro del cine mexicano. Muere el 24 de noviembre de 1999.
1929
Ve la primera luz el escritor húngaro Imre Kertész, deportado a los campos de concentración de Auschwitz y Buchenwald a los 15 años de edad y liberado al concluir la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Recibe el Premio Nobel de Literatura 2002. Muere 31 de marzo de 2016.
1934
Llega a este mundo el astrónomo y astrofísico estadounidense Carl Sagan, pionero en campos como la exobiología y promotor del proyecto “Búsqueda de inteligencia extraterrestre”. Asesor de la agencia espacial estadounidense durante 30 años en proyectos de exploración planetaria. Muere el 20 de diciembre de 1996.
1936
Nace el actor mexicano Roberto “El Flaco” Guzmán, quien figura en el cine y la televisión. Trabaja en telenovelas como “María Mercedes”, “Rosalinda”, “Carita de ángel” y “Ramona”, la última en la que participa. Muere el 9 de agosto de 2002.
1941
Nace el músico y guitarrista Tom Fogerty, en California, Estados Unidos, integrante de la banda de rock Creedence Clearwater Revival, que salta a la fama con temas como “Suzie Q”, “Proud Mary” y “Have you ever seen the rain”. Después se lanza en solitario con un disco homónimo. Muere el 6 de septiembre de 1990.
1955
Nace la actriz británica Karen Dotrice. Conocida principalmente por su rol como “Jane Banks” en la película Mary Poppins”, producida por Walt Disney Pictures y estrenada en 1964. Se desempeña como “Desdémona” en la producción de pre-Broadway de “Otelo”, en 1981.
1957
Muere el músico y compositor mexicano Quirino Mendoza y Cortés autor del Huapango tradicional “Cielito lindo” y la polka “Jesusita en Chihuahua”. Nace el 10 de mayo de 1862.
1960
Nace en Bogotá, Colombia, el guionista y productor de telenovelas y series Fernando Gaitán. Destacan melodramas exitosos como “Yo soy Betty, la fea”, considerada por el libro Guinness World Records, al ser emitida en más de 100 países, ser doblada a 15 idiomas y contar con 22 adaptaciones alrededor del mundo.
1960
El joven candidato demócrata John F. Kennedy gana por escaso margen de votos a su rival republicano, Richard Nixon, las elecciones presidenciales en EEUU.
1989
Es derribado el Muro de Berlín, que dividía a Alemania en dos países. Se informa de manera oficial que los habitantes de ambas naciones pueden cruzar libremente cualquiera de las fronteras.
1999
Muere el actor judío-ruso-argentino-mexicano Wolf Ruvinskis. Destaca como luchador, actor, cantante de tangos, ilusionista y restaurantero. Participa en más de 100 películas mexicanas al lado de actores como Pedro Infante, Germán Valdés “Tin Tan” y Mario Moreno “Cantinflas”. Nace el 30 de octubre de 1921.
2003
Encuentran en la Sierra Gorda de Querétaro (México) un entierro con una momia de más de dos mil 500 años de antigüedad, lo que constituye la principal evidencia para demostrar que grupos sedentarios habitaron el centro del país.
2004
Los propietarios del diario estadounidense “The New York Times” ponen a la venta en 175 millones de dólares el edificio sede que ocupan durante casi un siglo.
2007
En México, el Museo Interactivo de Economía es reconocido por la Association of Science and Technology Centers como el recinto que mejor trata a sus visitantes.