En un día como hoy pero en…
1503
Nace el astrólogo, alquimista y escritor francés Michel de Notre Dame, “Nostradamus”. Médico. Muere el 2 de julio de 1566. 1546.- Ve la primera luz el astrónomo danés Tycho Brahe, cuyo legado ha sido de gran importancia para el desarrollo de esta ciencia en la actualidad. Muere en julio de 1566.
1799
Pierde la vida George Washington, Presidente de Estados Unidos, entre 1789 y 1797, Comandante en Jefe del Ejército Continental revolucionario en la Guerra de la Independencia. Nace el 22 de febrero de 1732.
1853
Llega a este mundo el poeta mexicano Salvador Díaz Mirón, considerado uno de los vates más originales de la lírica hispanoamericana. Entre sus composiciones destaca “El parnaso mexicano”. Muere el 12 de junio de 1928.
1887
En México, el gobierno de Porfirio Díaz expide un decreto por el que se divide en dos territorios la península de Baja California.
1906
Inician en México diversos movimientos de inconformidad y huelgas entre los obreros de la industria textil en Puebla, Tlaxcala y Veracruz, que culminan con la huelga de Río Blanco, el 7 de enero de 1907.
1911
El explorador noruego Roald Amundsen llega por primera vez en la historia al Polo Sur. Nace el 16 de julio de 1872 y desaparece en 1928.
1926
Nace la actriz mexicana María Elena Marqués, quien trabaja en teatro, televisión y cine, como en las películas “La Llorona”, “Reportaje”, “La perla” y “Doña Bárbara”. Se casa con el actor Miguel Torruco. Muere el 11 de noviembre de 2008.
1943
Muere el médico John Harvey Kellogg. Con su hermano Will Keith funda la compañía de cereales Kellogg’s, tras haber buscado el sustituto para el pan común. En 1898 se patenta la primera hojuela de maíz, la cual se vende en más de 160 países. Nace el 26 de febrero de 1852 en Tyrone, Michigan.
1951
Nace el actor estadounidense Paul Finley Zaloom. Marionetista, alcanza la fama con el programa de televisión “El mundo de Beakman” en el cual interpreta al personaje de “Beakman”. Ha producido dos películas “In smog and thunder: the great war of the Californias” y “El infierno de Dante”.
1988
Nace la actriz y cantante estadounidense Vanessa Hudgens. Gana fama con su personaje de ficción “Gabriella Montez” en la serie de “High School Musical”. Elogian su papel en la película “Bandslam”. El álbum debut titulado “V” es lanzado en 2006. Participa en el musical televisivo “Grease: live”.
1988
Muere el actor mexicano Narciso Busquets. Actúa en películas como “Allá en el rancho chico”, “Corazón de niño”, “El gallo de oro”, “Pedro Páramo”, “La pequeña madrecita” y “Robachicos”. Nace el 8 de septiembre de 1931.
1990
Muere el compositor mexicano Francisco Gabilondo Soler, conocido como “Cri Cri, el grillito cantor”. Su programa de radio en vivo se transmite casi 27 años. Crea 228 canciones y composiciones, 120 de ellas grabadas, como “El ratón vaquero”, “El baile de las letras”, “El chorrito” y “El comal le dijo a la olla”. Nace el 6 de octubre de 1907.
1999
El cantante británico Paul McCartney se presenta en el legendario Cavern Club de Liverpool, Inglaterra, 36 años después del último espectáculo que ofreció el mítico grupo The Beatles. Promociona allí su disco “Run devil run”.
2000
Arqueólogos mexicanos descubren las tumbas de tres personajes ilustres de la cultura maya en una pirámide del núcleo central de Oxtankah, en Quintana Roo.
2000
Se va de este mundo la bailarina y coreógrafa mexicana Magda Montoya, considerada uno de los pilares de la danza contemporánea de su país y pionera en el género. Se desconoce su fecha de nacimiento.
2004
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México, obsequia a la Asociación Nacional de Actores (ANDA) el matasellos con el que desde hace 10 años se emite el timbre postal con motivo de su 60 aniversario y que a partir de ahora dejará de circular.
2010
Es nominada la película “Biutiful”, dirigida por Alejandro González Iñárritu, que representa a México en el Oscar a Mejor Película Extranjera en la 68 entrega anual de los Globos de Oro.
2016
A los 68 años, muere el narrador mexicano Guillermo Samperio, quien fue cuentista y periodista; su obra más reconocida es “Miedo ambiente”, por la que ganó el Premio Casa de las Américas, en 1977, así como por sus manuales para aprender a escribir cuentos. Nace el 22 de octubre de 1948.