En un día como hoy pero en…  1536 Muere el escritor, poeta renacentista y militar español, Garcilaso de la Vega, perteneciente al Siglo de Oro y considerado como uno de los autores más destacados de la historia. Nace en 1501. Efeméride 14 de octubre 1832 El físico estadounidense Samuel Morse (1791-1872) inventa el telégrafo eléctrico y crea el alfabeto de puntos y líneas para transmisiones que lleva su nombre. 1902 El Tribunal Permanente de Justicia Internacional de La Haya, Holanda, dicta un laudo a favor de Estados Unidos y condena a México a pagar un millón 420 mil pesos por la expropiación que el presidente de México, Antonio López de Santa Anna, hizo del Fondo Piadoso de las Californias. 1919 Ocurre el nacimiento del pintor mexicano Luis Covarrubias, quien abandona su carrera de químico-biólogo-parasitólogo para iniciarse en la pintura junto a su hermano Miguel. Su obra se exhibe en el Museo Nacional de Antropología. Muere el 14 de junio de 1987. 1927 Nace el actor y director británico Roger Moore, quien se da a conocer por series televisivas como “El Santo”, “Ivanhoe” y “Maverick”. En cine reemplaza a Sean Connery en “James Bond 007: Vive y deja morir” y “Moonraker”, entre otros filmes. Está a la espera de que se estrenen algunas cintas que se encuentran en preproducción. 1939 Nace el modisto estadounidense Ralph Lauren, quien revoluciona el mundo de la moda con sus accesorios y fragancias para hombre y mujer, como su famosa loción “Polo”. Su empresa tiene presencia en 29 países del orbe. En octubre de 2015 anuncia que se retira como CEO de su compañía. 1964 El activista estadounidense Martin Luther King, defensor de los derechos de los afroamericanos, es galardonado con el Premio Nobel de la Paz por su intensa lucha pacífica a favor de la integración racial. 1968 El Cuarteto de Liverpool termina de grabar el “Álbum blanco”, que cuenta con la composición de los cuatro Beatles en 32 canciones, donde cada uno reclama tiempo en el disco para sus propios temas. En la portada simplemente aparece el título “The Beatles” en fondo blanco. 1978 Nace el actor y modelo mexicano José Luis Reséndez, Participa en telenovelas como “Amigas y rivales”, “El juego de la vida”, “Entre el amor y el odio”, “Las vías del amor”, “Clase 406”, “La madrastra” y “Alborada”, entre otras. Su más reciente participación en televisión fue en el programa “Señora Acero”. Efeméride 14 de octubre 1985 Nace la actriz juvenil mexicana Sherlyn, cuyo nombre verdadero es Sherlyn Montserrat González Díaz. Ha participado en telenovelas como “Agujetas de color de rosa”, “Clase 406” y “Corazones al límite”. Personificó a “Magos”, una madre soltera adolescente “nini” en “Antes muerta que Lichita”. 1994 El Premio Nobel de la Paz es concedido a Yasser Arafat, líder de la Organización para la Liberación de Palestina; al primer ministro israelí, Isaac Rabin, y al ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Shimon Peres. 2004 Paleontólogos mexicanos estudian restos fósiles de especies animales encontrados en el estado de Chiapas, los cuales se cree que vivieron hace 10 mil años en esa zona. 2005 Arqueólogos de Egipto utilizan un robot diseñado por científicos de Singapur en dos estrechos pasadizos de la pirámide de Gizeh, para comprobar si una cámara mortuoria secreta contiene la verdadera tumba del faraón Keops. 2007 En el marco de clausura del Quinto Festival del Bosque de Chapultepec se le rinde homenaje al prolífico compositor mexicano Francisco Gabilondo Soler “Cri Cri”, por el centenario de su nacimiento. 2011 El cantante Alejandro Fernández engalana la ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos, donde interpreta el tema oficial de la justa en su papel de anfitrión y embajador turístico de todos los jaliscienses. 2014 Eugenio Derbez anuncia que será el conductor en la edición 15 de los Premios Grammy Latino, que se llevará a cabo el 20 de noviembre en Las Vegas.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete