En un día como hoy pero en…
1856
Muere el compositor alemán del periodo romántico Robert Schumann, a quien se deben 138 canciones, cuatro sinfonías y composiciones para piano como “Fantasía en do mayor”, “Estudios sinfónicos” y “Carnaval”. Nace el 8 de junio de 1810.
1883
Llega a este mundo el dictador italiano Benito Mussolini, cuyo gobierno fascista (1922-1943) participa en la Segunda Guerra Mundial, en alianza con Alemania y Japón. Muere ejecutado el 28 de abril de 1945.
1890
Deja de existir el pintor postimpresionista holandés Vincent van Gogh, dos días después de darse un tiro en el pecho. Destaca como creador de unas 900 pinturas y mil 100 dibujos, entre los que destacan “Los girasoles” y “Dormitorio en Arlés”. Nace el 30 de marzo de 1853.
1920
Nace el actor mexicano Rodolfo Acosta. Uno de los grandes villanos en la Época de Oro del cine nacional por películas como “Sensualidad”, “Víctimas del pecado” y “Salón México”. Trabaja en producciones estadounidenses como “El rostro impenetrable” y “Al filo de la muerte”. Muere el 7 de noviembre de 1974.
1936
Se funda en México la Escuela Normal Superior, que alcanza gran trascendencia nacional como formadora de maestros de escuelas secundarias y de licenciados en Educación Media.
1939
Ocurre el deceso del botánico mexicano Guillermo Gándara, quien realiza importantes contribuciones a la botánica de su país y destaca también como catedrático de las universidades de Chapingo y Nacional Autónoma de México. Nace en 1879.
1958
Es fundada la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), como consecuencia de la ley que en la materia firma el presidente estadounidense Dwight D. Eisenhower.
1966
Sufre el cantautor estadounidense Bob Dylan un grave accidente en motocicleta por los alrededores de Woodstock, está una semana en coma y finalmente se recupera.
1974
Nace el actor estadounidense Josh Radnor. Trasciende principalmente por su papel de “Ted Mosby” en la comedia “Cómo conocí a vuestra madre”.
1981
El príncipe Carlos se casa en la catedral de San Pablo con Lady Diana Spencer. Todas las casas reales asisten al enlace con excepción del rey español Juan Carlos I, quien declina la invitación ya que el viaje de los novios incluía una escala en Gibraltar. Es considerada la boda del siglo.
1983
Pierde la vida el cineasta español Luis Buñuel, considerado uno de los más importantes y originales en la historia del llamado Séptimo Arte. Pertenece a la corriente surrealista, junto con Salvador Dalí. Nace el 22 de febrero de 1900.
1984
Nace el actor y cantante mexicano Juan Carlos Flores. En 2004 trabaja en “Amy, la niña de la mochila azul”. En 2008 figura en la película de “High school musical: El desafío”, de Walt Disney Pictures. Después participa en la telenovela “Camaleones”, en el papel de “Bruno”, comparte créditos con Belinda y Alfonso Herrera.
2000
La actriz estadunidense Jennifer Aniston se casa con el actor Brad Pitt, de quien se separa cinco años después debido a una supuesta relación del artista con Angelina Jolie.
2003
El álbum póstumo de la cantante cubana Celia Cruz, “Regalo del alma”, sale a la venta en Miami, Florida, y las primeras unidades se agotan en forma rápida; la artista muere víctima de cáncer el 16 de julio.