En un día como hoy pero en…
1492
El explorador español Cristóbal Colón descubre “El nuevo mundo”, tierras del Continente Americano, al arribar a las islas de Guanahan, que bautiza como San Salvador, hoy llamada Watling, perteneciente a las Bahamas o Lucayas.
1745
Nace el prosista y fabulista español Félix María Samaniego, autor de narraciones morales para instruir a sus alumnos. Muere el 11 de agosto de 1801.
1891
Ve la primera luz en Alemania la filósofa y escritora de origen judío Edith Stein, conocida también como la Beata Teresa Benedicta de la Cruz. Es autora de “Ser finito y ser eterno” y “De la vida de una familia judía”. Muere el 9 de agosto de 1942. Es beatificada el 1 de mayo de 1987.
1924
Muere el escritor francés Anatole France, cuya vasta obra literaria, entre la que destacan “Los dioses tienen sed” y “La revolución de los ángeles”, le valen el Premio Nobel de Literatura 1921. Nace el 16 de abril de 1844.
1935
Nace el italiano Luciano Pavarotti. Considerado uno de los cantantes contemporáneos más famosos, tanto en el mundo de la ópera como en otros géneros. Adquiere fama entre Los Tres Tenores, junto con Plácido Domingo y José Carreras. Reconocido por su filantropía, reúne dinero para refugiados y para la Cruz Roja, razón por la que es premiado en varias ocasiones. Muere el 6 de septiembre de 2007.

1964
Nace el actor cubano Francisco Gattorno, quien ha participado en telenovelas como “La dueña”, “Cañaveral de pasiones”, “Laberintos de pasión”, “Cómplices al rescate”, “Clase 406”, “Tierra de pasiones” y “Mi pecado” y “Atrévete a soñar”.
1965
La banda británica The Beatles graba “The bird has flown”, de la autoría de John Lennon. Por primera vez George Harrison usa el sitar, un instrumento indio. Finalmente, el sencillo es bautizado como “Norwegian wood”, y se incluye en el disco “Rubber soul”, que fue número uno del Billboard.
1968
Nace el actor australiano de cine, teatro y televisión Hugh Jackman. Obtiene reconocimiento internacional por sus papeles en películas de Hollywood. Las principales incluyen a “X-Men”, “Australia” y “Wolverine”. En 2009 recibe una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. En 2010 recibe el People’s Choice Awards como la Estrella de Acción Favorita.
1971
Se estrena en Broadway “Jesucristo superestrella”, un musical con letra de Tim Rice y acordes de Lloyd Weber, quien se adelanta a su tiempo, tanto en el estilo como en la forma al incluir ritmos y sonidos rockeros, mezclados con baladas melancólicas con temas como “I don’t know how to love him”, “Could we start again” y “Superstar”.
1976
Tras 18 meses de trabajos, en la Ciudad de México se abren las puertas de la nueva Basílica de Guadalupe, obra arquitectónica de Pedro Ramírez Vázquez, considerada como uno de los templos marianos más grandes del mundo, con capacidad para 10 mil personas.
1987
Es inaugurado el Museo del Templo Mayor en el Centro Histórico de la Ciudad de México, cuyo acervo reúne objetos prehispánicos hallados desde 1978, por lo que es uno de los recintos culturales más importantes del país.
1990
Nace la cantante española de género pop y elementos flamencos Melody. Se da a conocer en 2001 con la canción “El baile del gorila” de su primer disco “De pata negra”, que logra gran éxito. Aparece en el programa mexicano “Décadas”.
1996
The Rolling Stones da vía libre a “The Rolling Stones Rock and Roll Circus”. Después de tener “bajo llave” durante 27 años la película sus “Satánicas majestades” consienten que se proyecte y difunda la película que se había rodado en 1968.
2002
Muere el compositor, trombonista y director de orquesta estadounidense Ray Conniff. A lo largo de 60 años de carrera realiza más de 100 grabaciones, produce 40 álbumes y obtiene 10 Discos de Oro y dos de Platino. Nace el 6 de noviembre de 1916.

2008
El rockero mexicano Alex Lora festeja 40 años de trayectoria musical al lado de Lalo Tex, Celso Piña, Charlie Montana, Molotov y Miguel Ríos. Interpreta más de 50 canciones, en el Palacio de los Deportes, ante cerca de 15 mil personas.