En un día como hoy pero en…  1732 Comienza la construcción del edificio de la Inquisición en la Plaza de Santo Domingo, Ciudad de México, que funge como tal hasta el 31 de mayo de 1820. Actualmente opera como museo. 1791 Muere el compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart, considerado uno de los grandes genios de la música clásica y autor de óperas como “Las bodas de Fígaro” y “La flauta mágica”. Nace el 27 de enero de 1756. Efeméride 5 de diciembre 1830 El compositor romántico francés Luis Héctor Berlioz, entrena en París, Francia su “Sinfonía Fantástica”. 1870 Fallece el novelista francés Alejandro Dumas (padre), autor de más de mil 200 obras literarias, entre las que destacan “Los tres mosqueteros”, “El conde de Montecristo”, “Enrique III y su corte” y “El tulipán negro”, entre otras. Nace el 24 de julio de 1802. 1884 Llega a este mundo el abogado, periodista, escritor y académico mexicano Miguel Alessio Robles, partícipe de los eventos de las Revolución Mexicana y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. Muere el 10 de noviembre de 1951. 1901 Nace el dibujante, productor y director estadounidense Walter Elías Disney, mejor conocido como Walt Disney, pionero de los dibujos animados y creador de personajes como “Mickey Mouse” y “Mimi”. Su primer filme en color es “Blanca Nieves y los siete enanos”. Muere el 15 de diciembre de 1966. 1910 Nace el prolífico cantante y compositor mexicano Luis Arcaraz Torrás, autor de más de 200 melodías como “Bonita”, “Distancia”, “Viajera”, “As de corazones rojos”, “Sortilegio”, “Prisionero del mar” y “Quinto patio”. Muere de forma trágica en un accidente automovilístico, el 1 de junio de 1963. 1911 Nace el pianista polaco Wtadystaw Wtadek Szpilman, sobreviviente judío del Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial. Parte de su historia es llevada al cine por Roman Polanski, bajo el título “El pianista” destaca también como compositor y memorista. Muere el 6 de julio de 2000. 1926 Se va de este mundo el pintor impresionista francés Claude Monet, uno de los fundadores de la pintura impresionista, su cuadro “Impresión, sol naciente” creada en 1872 dio el término a la corriente impresionista. Nace el 14 de noviembre de 1840. 1938 Registran el nacimiento del musicólogo mexicano José Antonio Alcaraz, quien destaca también como crítico, cronista, director teatral y de ópera. Escribe la música de 15 películas y es el autor de la cantata “Yo Celestina”, por la que recibe el Premio Manuel M. Ponce en 1974. Muere el 1 de octubre de 2001. 1946 Nace el tenor español José Carreras, considerado uno de los principales cantantes de finales del siglo XX, junto con los tenores Luciano Pavarotti y Plácido Domingo. Efeméride 5 de diciembre 1953 Muere en California el cantante y actor mexicano Jorge Negrete, “El Charro Cantor”. Fundador de la Asociación Nacional de Actores (ANDA). Participa en películas como “El peñón de las ánimas”, “Dos tipos de cuidado” y “Los tres alegres compadres”. Nace el 30 de noviembre de 1911, en Guanajuato. 1969 Nace el director, productor y guionista Morgan J. Freeman, en California, Estados Unidos. Entre sus filmes se encuentran: “Hurricane streets” y “American psycho 2: El legado de Patrick Bateman”. 1973 Nace el cantante y actor Patricio Borghetti, en Buenos Aires, Argentina. En México ha participado en telenovelas como “Rebelde” y “Atrévete a soñar”; concursa en “Big Brother VIP”. Estuvo casado con la actriz Grettell Valdez, con quien procrea un hijo. Actualmente se encuentra casado con la presentadora Odalys Ramírez. 1975 Nace la actriz Ana La Salvia en Caracas, Venezuela. Inicia su carrera como modelo. Entre las telenovelas en las que participa en México están “La vida en el espejo”, “El amor no es como lo pintan”, “Como en el cine”, “Por ti” y “Dos chicos de cuidado”. Participa en el “reality show” “La isla”. 1981 Nace la actriz Karen Juantorena Foyo, en La Habana, Cuba. Participa en telenovelas mexicanas como “DKDA”, “Primer amor a 1000 x hora” y “Clase 406”. Además de grabar un disco con Juan Carlos Jr. 1985 Nace el actor Frankie Muñiz, en Nueva Jersey, Estados Unidos. Es reconocido por estelarizar la serie de televisión “Malcolm in the middle”, y por participar en películas como “Big fat liar”, “Agent cody banks”, “102 dálmatas” y “Dr. Dolittle 2”. Planea la secuela de “Malcolm in the middle”. 2003 El líder del grupo británico Cold Play, Chris Martin, agrupación reconocida por temas como “Clocks”, “God put a smile upon your face” y “Trouble”, se casa con la actriz estadunidense Gwyneth Paltrow, con quien procrea al año siguiente a una niña llamada Appel. 2005 Los restos de la cantante española Gloria Lasso son cremados y sus cenizas depositadas junto al noveno obispo de Cuernavaca, Morelos, Luis Reynoso Cervantes, en la capilla ardiente de la Catedral de la localidad, de acuerdo con su última voluntad. 2007 La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México es abarrotada por miles de seguidores de Sergio Gómez, vocalista y líder del grupo K-Páz de la Sierra, quien es encontrado muerto en Michoacán, por asfixia y con rastros de tortura. 2008 Con el disco “¡Viva la vida!”, cuyo título es inspirado en una leyenda que aparece en una pintura de la mexicana Frida Kahlo, el grupo Coldplay encabeza las nominaciones generales del Grammy, al obtener siete postulaciones. 2014 El video del “Gangnam style”, del cantante coreano Psy, logra establecer un nuevo récord de visitas en una plataforma de videos al contabilizar dos mil millones 155 millones 260 mil 965 reproducciones y superar el máximo de vistas permitido por el portal. 2014 Perece el músico, compositor y director de orquesta mexicano Luis Herrera de la Fuente, considerado uno de los más importantes músicos y promotores del siglo XX en este país. Nace en 1916.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete