En un día como hoy pero en…
1562
Por cédula real de Felipe II, rey de España, se concede a la Universidad de México las preeminencias, franquicias y libertades de las que goza la Universidad de Salamanca.
1849
Fallece el compositor y pianista polaco Frédéric Chopin. Entre sus obras destacan “Conciertos de juventud”, en mi menor y fa menor, opus 11 y opus 21, respectivamente, así como una “sonata” para violonchelo y piano y 17 canciones. Nace el 1 de marzo de 1810.
1877
Nace el actor español Eduardo Arozamena. Protagoniza la película “Drácula” en 1931, bajo la dirección de George Melford. Participa en “Ahí está el detalle”, “El gendarme desconocido”, “El circo” y “Enamorada”, entre otros filmes. Muere en 1951.
1920
Nace la actriz argentina Zully Moreno, considerada una de las máximas bellezas de la cinematografía de su país. Protagoniza películas como “Madrugada”, “Dios se lo pague” y “Nunca te diré adiós”. Muere el 25 de diciembre de 1999.
1933
Nace la monja y cantante belga Jeanne-Paule Marie Deckers o Jeannine Deckers, conocida como Sor Sonrisa. Religiosa de la Orden Dominica, quien logra colocar en las listas de popularidad del Billboard de Estados Unidos la canción “Dominique”, que se convierte en un éxito mundial. Muere el 29 de marzo de 1985.
1946
Nace el actor mexicano Manuel “Flaco” Ibáñez, quien ha participado en más de 130 películas, entre las que destacan “Lagunilla mi barrio” y “La pulquería”. Así como en las telenovelas “Carita de ángel”, “Tres mujeres”, “Amor real”, “La madrastra” y “Las tontas no van al cielo”.
1948
Nace la actriz canadiense Margot Kidder, conocida principalmente por interpretar el papel de “Lois Lane”, en “Superman”. Cuando vive en Hollywood hace gran amistad con los entonces desconocidos Martin Scorsese, Brian De Palma, Steven Spielberg y Susan Sarandon, entre otras figuras del medio.
1953
Durante el gobierno de Adolfo Ruiz Cortines, la mujer mexicana adquiere la ciudadana sin restricciones y el derecho de votar y ser votada en puestos de elección popular.
1968
Nace el cantante, guitarrista y compositor jamaicano Ziggy Marley, hijo del mítico Bob Marley, el “Rey del Reggae”. Gana tres Premios Grammy con la banda The Melody Makers.
1971
Nace el músico de pop, el estadunidense Chris Kirkpatrick. Ex integrante del grupo NSYNC, considerado el más extrovertido de la agrupación, intérprete de temas como “Giddy up”.
1972
Nace el cantante estadounidense de rap Eminem. Su nombre verdadero es Marshall Bruce Mathers III. Ganador de dos premios Grammy, supera los récords de Michael Jackson, con el álbum “The Marshall Mathers LP”.
1972
Nace el cantautor turco Tarkan Tevetoglu. Debuta en 1993 con el álbum “Yine sensiz” (Otra vez sin ti), que da paso a “Aacayipsin” (Tú eres hermosa), con el cual vende más de dos millones de copias en Turquía y Europa, lo que no es alcanzado por ninguna estrella pop turca.
1979
La madre Teresa de Calcuta se hace acreedora al Premio Nobel de la Paz. Nace el 26 de agosto de 1910 y muere el 5 de septiembre de 1997. Es beatificada por Juan Pablo II, el 19 de octubre de 2003.
2004
Muere el cantante cubano Celio González, “El Príncipe de Camajuani”, integrante de la Sonora Matancera. Es el primer intérprete de planta del afamado conjunto cubano, con el que graba “Quémame los ojos”, su primer gran éxito, y luego “Total”, “No me engañes más” y “Nobleza”. Nace el 29 de enero de 1924.
2006
El actor Bruce Willis, quien participa en películas como “Duro de matar” y “El sexto sentido”, se convierte en la estrella dos mil 321 en develar su placa en el prestigiado Paseo de la Fama de Hollywood.
2014
El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu visita el Festival Internacional de Cine de Morelia para hablar de su filme “Birdman”, a estrenarse en el encuentro cinematográfico, simultáneamente con Estados Unidos. La cinta ganó los premios Oscar a Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guión Original y Mejor Fotografía.
2016
Fallece el arquitecto mexicano Mauricio Arditti, con más de 100 proyectos de entre los que destacan el Museo Memoria y Tolerancia (2010) y el Corporativo Reforma Diana (2013). Recibe el premio de Trayectorias 2015, por parte del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), por más de medio siglo de carrera y labor. Nace el 4 de agosto de 1938.