En un día como hoy pero en…
354
Debido a la influencia de San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianzeno es celebrada por primera vez la fiesta católica de la Navidad, en conmemoración del nacimiento de Jesús.
440
La iglesia católica hace oficial la celebración del nacimiento de Jesús.
800
Es coronado Carlo Magno, primer emperador del renacido Imperio romano occidental. Establece en su corte un centro intelectual, que da inicio al denominado renacimiento Carolingio.
1492
Se hunde la carabela “Santa María”, de Cristóbal Colón, en la isla La Española, hoy Haití, misma que había servido al almirante en sus viajes para descubrir el Nuevo mundo. Con los restos del navío se construye el llamado Fuerte Navidad.
1635
Muere el colonizador y explorador francés Samuel de Champlain. En 1608 funda la ciudad de Québec, en Canadá. Nace en 1567.
1783
La Escuela de Grabado de la Casa de Moneda pasa a ser la Real Academia de las Nobles Artes de Pintura, Escultura y Arquitectura, con el título de San Carlos de la Nueva España. Actualmente lleva el nombre de Academia de San Carlos.
1758
Se confirma el regreso del Cometa Halley, tal como lo predice en 1705 Edmund Halley, con base a las leyes de la mecánica de Newton. Su descubridor muere 16 años antes del arribo del cometa.
1841
El físico y astrónomo sueco Anders Celsius inventa el termómetro que lleva su nombre.
1882
En Estados Unidos es iluminado con luz eléctrica un árbol de navidad por vez primera. Esto ocurre en el hogar de Edward Johnson, socio de Thomas Edison.
1906
Llega a este mundo el físico alemán Ernst August Friedrich, quien fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1986, gracias a su trabajo en óptica electrónica, entre ellos el diseño del primer microscopio electrónico. Muere el 27 de mayo de 1988.
1919
Nace el actor Armando Calvo, en San Juan, Puerto Rico. Aparece en las telenovelas “Marimar”, “Carrusel”, “Rosa salvaje”, “Cicatrices del alma”, “Principessa”, “El hogar que yo robé” y “Colorina”. Muere el 6 de julio de 1996 en la Ciudad de México.
1926
Nace en Cuba el creador del ritmo Cha-cha-chá, Enrique Jorrín. Es compositor, director de orquesta y violinista, y entre sus creaciones están: “El usurero del amor”, “Dame tu cariño”, “Chango”, “Dónde está mi negra”, “Osiris”, “Me lo dijo Adela” y “México te cantaré”. Muere el 12 de diciembre de 1987.
1927
Nace el actor Guillermo Rivas “El Borras”, en la Ciudad de México, quien adquiere gran popularidad con la serie de televisión “Qué familia tan cotorra”, así como por su extensa participación en cine y televisión. Su última aparición en la pantalla chica es en la telenovela “¡Vivan los niños!”. Muere el 19 de marzo de 2004.
1930
Nace en Madrid, España, la actriz Mercedes Pascual, recordada por su papel de “Adela” en la película “Cilantro y perejil”. Participa en las telenovelas “Cuna de lobos”, “Teresa”, “Simplemente María” y “Los Sánchez”, entre otras.
1950
Nace en Tampico, Tamaulipas, el músico Rockdrigo. Rodrigo González Guzmán es reconocido por su canción “Metro Balderas”. Inicia su carrera con su guitarra y su armónica en las calles de la ciudad. Después empieza a cantar en un sitio cerrado. Muere el 19 de septiembre de 1985, durante los sismos que sacuden la Ciudad de México.
1950
Perece el poeta mexicano Xavier Villaurrutia, dramaturgo y escritor de obras como “Reflejos nocturnos” y “Nostalgia de la muerte”. Nace el 27 de marzo de 1903.
1951
Nace la actriz Ana Silvia Garza, en Monterrey, Nuevo León. En la pantalla chica inicia en la serie infantil “Plaza Sésamo”, después le siguen telenovelas como “Marionetas”, “Ángeles blancos”, “Alcanzar una estrella” y “Al norte del corazón”. Es madre de la ex Timbiriche Mariana Garza.
1954
Nace en Aberdeen, Escocia, la cantante y compositora Annie Lennox, vocalista del grupo Eurythmics, reconocida por el exitoso tema “Sweet dreams”, “Into the west”, “Little bird”, “Money can’t buy it” y “Love song for a vampire”, entre otras.
1968
Nace Lino Nava, guitarrista del grupo La Lupita. Su primera grabación es con el grupo Raxas, llamada “Presencia” (1988). Luego forma parte de Kenny y Los Eléctricos. En 1991 funda La Lupita; además, musicaliza varios filmes como “Necrofilia”, “Seis días en la oscuridad” y “KM 31”. En 2007 lanza un proyecto de metal.
1971
Nace la cantante británica Dido, quien a los seis años ingresa en la escuela de música Guildhall, donde aprende a tocar piano y violín. Forma parte del grupo Faithless, y posteriormente se lanza con su álbum en solitario que es todo un éxito, “Dido”.
1971
Nace el músico irlandés Noel Hogan. Guitarrista y co-escritor de las canciones del grupo The Cranberries. Realiza un álbum en solitario bajo el seudónimo de Mono Band, lanzado en 2005; además, colabora como productor con distintos cantantes como Richard Walters, Alexandra Hamnede y Kate Kobro.
1972
Muere el actor Yerye Beirute, quien radica en México a principios de los 50. Debuta en teatro y poco después lo hace en cine con “El chismoso de la ventana” (1955). A mediados de los 60 trabaja en la televisión. Nace el 28 de agosto de 1928 en San José, Costa Rica.
1976
Nace en los Países Bajos, Armin van Buuren, reconocido DJ y productor de música trance. Actualmente, es considerado como el mejor DJ del mundo, votado por amantes de la música electrónica mediante el prestigioso “ranking”, elaborado por DJ Magazine.
1977
Muere el actor británico Charles Spencer Chaplin, en Ginebra, Suiza, es un personaje mítico del cine silente que lleva la comedia a niveles nunca imaginados. Es productor de filmes clásicos como “El gran dictador”, “Luces de la ciudad” y “Charlot”. Dirige más de 100 películas. Nace el 16 de abril de 1889.
1983
Deja de existir el pintor español surrealista Joan Miró, en cuya obra destacan los grandes murales cerámicos “La pared de la Luna” y “La pared del Sol”, para el edificio de la UNESCO, en París; y el mural del Palacio de Congresos y Exposiciones, en Madrid. Nace el 20 de abril de 1893.
1999
Muere la actriz argentina Zully Moreno, quien aparece en películas como “En la luz de una estrella”, “De México llegó el amor”, “Orquesta de señoritas” y “Cándida”. Nace el 17 de octubre 1920.
2005
La película “E.T. El extraterrestre” (1982), de Steven Spielberg, que habla sobre la amistad de este ser y un niño, es el mejor filme familiar de todos los tiempos, de acuerdo con una encuesta nacional sobre 100 filmes realizada por Channel 4 de Londres, Reino Unido.
2005
Muere la soprano sueca Birgit Nilsson, especializada en óperas y obras sinfónicas, famosa por sus interpretaciones de brünnhilde y otros personajes de óperas de Wagner. Nace el 17 de mayo de 1918.
2006
Muere el cantante estadounidense de soul y funk James Brown. Es conocido como “Soul Brother Number One”, “Mr. Dynamite”, “Minister of The New Super-Heavy Funk” y “Universal James”, pero su sobrenombre más famoso es “the Godfather of Soul” (El Padrino del Soul), entre otros. Nace el 3 de mayo de 1933.
2007
Oprah Winfrey, J.K Rowling, Martha Stewart, Madonna, Céline Dion, Mariah Carey, Janet Jackson, Julia Roberts, Jennifer Aniston y Jennifer López, quienes empiezan su carrera sin un centavo, son consideradas las mujeres más ricas del espectáculo.
2010
El cantante Kalimba es buscado por la Procuraduría General de Justicia de Quintana Roo por presunto abuso sexual en contra de una menor de edad.
2011
El protagonista del documental “Presunto culpable”, Antonio Zúñiga, anuncia que próximamente incursionará en el terreno musical.
2012
El director Spike Lee critica de manera muy dura la película del cineasta Quentin Tarantino “Django unchained”, la cual considera irrespetuosa con sus ancestros.
2013
Los restos del conductor de televisión León Michel, uno de los fundadores de la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM), son cremados luego de que familiares y amigos cercanos dieran su último adiós.
2014
Tras haber concluido el proyecto coral “México bárbaro”, el cineasta Jorge Michel Grau se alista para iniciar el año entrante los trabajos del filme “Terremoto”, en el cual plasmará los lamentables hechos ocurridos en esta ciudad en 1985, a causa de un sismo de gran intensidad.
2015
Fallece George Clayton Johnson, famoso por escribir el primer episodio de la serie “Star Trek”, que salió en 1966, también fue autor de historias clásicas de la televisión como “The Twhilight Zone”, y coator de la novela futurista “Logan’s Run”. Nace en 1929.
2016
Muere George Michael, músico y cantante británico. Comenzó su carrera en el dueto Wham! Como solista obtiene un sinfín de éxitos con temas como “Careless whisper”, “Faith” y “Fastlove”. Vende más de 80 millones de discos en el mundo y ganó varios premios Emmy. Nace el 25 de junio de 1963.