En un día como hoy pero en…
1787
Ve la primera luz el poeta, periodista y político mexicano Andrés Quintana Roo, quien desempeña diversos cargos como diputado, senador y secretario de Relaciones Exteriores. Muere el 15 de abril de 1851.
1835
Ve la primera luz el novelista estadounidense Mark Twain, cuyas obras se caracterizan por un franco sentido del humor. Es autor de “Las aventuras de Tom Sawyer”, “Las aventuras de Huckelberry Finn” y “El príncipe y el mendigo”, entre otras. Muere el 21 de abril de 1910.
1868
Nace el abogado, catedrático y escritor mexicano Andrés Molina Enríquez, quien proclama el Plan de Texcoco. Escribe “La revolución agraria en México” y “Los grandes problemas nacionales”. Muere el 1° de agosto de 1940.
1900
Muere el escritor, poeta y dramaturgo británico Óscar Wilde, autor de obras como “El retrato de Dorian Gray”, “Un marido ideal” y “El fantasma de Canterville”, muchas de ellas llevadas al cine y la televisión. Nace el 16 de octubre de 1854.
1900
Muere el narrador, poeta, crítico literario y dramaturgo británico Óscar Wilde, autor de “El retrato de Dorian Gray”, “El abanico de Lady Windermere”, “Una mujer sin importancia” y “Un marido ideal”, entre otras. Nace el 16 de octubre de 1854.
1911
Nace el actor y cantante mexicano Jorge Negrete, “El Charro Cantor”. Funda el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica República Mexicana y con un grupo selecto de artistas reestructura la Asociación Nacional de Actores (ANDA), de la que fue líder. Actúa en filmes como “Canaima” y “Dos tipos de cuidado”. Muere el 5 de diciembre de 1953 por un padecimiento hepático, mientras hacia una gira en Estados Unidos.
1926
Nace el estadunidense Richard Crenna, actor de un gran número de películas, pero reconocido sobre todo por su papel del “Coronel Trautman” en la trilogía de “Rambo”, protagonizada por Sylvester Stallone. En 1985 gana un Emmy en la categoría de Mejor Actor por “The rape of Richard Beck”. Muere el 17 de enero de 2003 en Los Ángeles, California, a causa de cáncer de páncreas.
1936
Nace la cantante mexicana Lucha Villa, su nombre real es Luz Elena Ruiz Bejarano. Participa en más de 75 películas, como “Dos alegres gavilanes”, “Lagunilla mi barrio” y “Mecánica nacional”, así como más de 300 producciones musicales. Problemas de salud causados por una cirugía la alejan del ambiente artístico en 1997.
1955
Nace en Inglaterra el cantante Billy Idol. Su primer gran éxito es “Dancin with my self”, al que le siguen “Mony, mony” y muchos otros. En la década de los años 80 se consolida como cantante. En 2015 lanza el álbum “Kings & queens of the underground” y en 2016 se presenta en Las Vegas.
1965
Nace el actor, director, guionista y productor Ben Stiller. Uno de los cómicos más populares actualmente en el mundo del cine. Alcanza fama mundial al protagonizar “Loco por Mary”, “Zoolander” y “Una noche en el museo”. Recientemente dio a conocer que padeció cáncer de próstata, que ya ha superado.
1978
Nace el actor, productor y director Gael García Bernal. Con el filme “Amores perros” alcanza gran éxito de taquilla y es nominada al Oscar como Mejor Película Extranjera. Ha protagonizado “Y tu mamá también”, “El crimen del padre Amaro”, “Diarios de motocicleta”, “La mala educación”, “Desierto” y “Me estás matando, Susana”, entre otras producciones fílmicas.
1979
Muere el actor y comediante estadounidense Herbert “Zeppo” Marx. Actúa en cinco de las películas de los hermanos Marx. Enfocado a la mecánica, funda la compañía Marman y patenta un reloj de pulsera que alerta sobre alteraciones al pulso. También crea una argolla de anclaje para objetos pesados usada en la aeronave que transporta la bomba nuclear a Hiroshima. Nace el 25 de febrero de 1901.
1981
Nace Maya Zapata, actriz mexicana de cine y televisión, galardonada con el premio Ariel en 2002 como Mejor actriz por el filme “De la calle” (2001). Su primera aparición en el Séptimo Arte es a los tres años en “El tres copas”. Ha trabajado en televisión, principalmente para Televisión Azteca.
2002
La guatemalteca Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú inaugura en Oaxaca la Primera Cumbre de Mujeres Indígenas de las Américas 2004.- El catedrático estadounidense David Carrasco, experto en religiones mesoamericanas, es reconocido con la Orden Mexicana del Águila Azteca, por sus aportaciones a la cultura nacional.
2003
Muere el padre de la cantante canadiense Celine Dion, tras una larga enfermedad. Los conciertos de la intérprete de “My heart will go on”, previstos en Las Vegas, son cancelados.
2010
En la Ciudad de México, abre sus puertas el Museo del Bicentenario, ubicado en el piso 36 de la Torre Latinoamericana, que ofrece un recorrido por la historia, la política y la cultura del país.
2013
Muere a los 40 años de edad en un accidente automovilístico en el norte de Los Ángeles el actor estadounidense Paul Walker, estrella de las populares películas “Rápido y Furioso”. Nació el 12 de septiembre de 1973.
2014
Unas 40 mil personas despiden a Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, en el estadio Azteca, donde se ofreció una misa de cuerpo presente a cargo de monseñor Diego Monroy. Posteriormente los restos fueron trasladados a Televisa San Ángel, y un día más tarde, sepultados en el Panteón Francés.
2014
En Tokio, Japón, se inaugura una exposición por el 90 aniversario del nacimiento de “Hachiko”, famoso perro de raza akita reconocido en todo el mundo por la fidelidad que mostró a su dueño. Su historia fue llevada al cine con Richard Gere como protagonista.
2015
Justo el día en que cumple 18 años Camila Fernández, hija del cantante mexicano Alejandro Fernández, anuncia su lanzamiento como solista con canciones como “Pídeme”.