En un día como hoy pero en…1384
Muere el filósofo y teólogo inglés John Wycliffe, precursor de la Reforma Protestante, reformador de la Iglesia y promotor de la primera traducción completa de la Biblia al inglés. Nace en 1320.
1824
En México, el Congreso Constituyente promulga el Acta Constitutiva de la Federación, que declara a la nación como República Representativa Popular y Federal.
1899
Llega a este mundo el compositor y músico mexicano Silvestre Revueltas Sánchez, considerado una de las figuras del panorama musical contemporáneo por el uso de ritmos e instrumentos populares que reflejan la tradición folclórica. Muere el 5 de octubre de 1940.
1901
Nace el músico y compositor mexicano Silvestre Vargas Vázquez, hijo del fundador del Mariachi Vargas de Tecalitlán, Gaspar Vargas López. De 1921 a 1975 dirige el agrupamiento y le añade instrumentos como la trompeta. Colabora con Rubén Fuentes en los arreglos de piezas musicales para mariachi, como “El son de la negra”, y componen varias obras. Muere el 7 de octubre de 1985.
1933
Nace el mexicano Ovidio Hernández, músico y cantante del popular trío mexicano Los Panchos. Se desempeña como primera voz de 1971 a 1976. Muere el 27 de septiembre de 1976.
1935
Charles Darrow, ingeniero estadunidense, patenta el juego de mesa “Monopoly”, sucesor de “El juego del propietario” creado por Elizabeth Magie como una propaganda anticapitalista. La creación de Darrow se convierte en uno de los máximos símbolos del capitalismo.
1937
Nace el actor, compositor y pintor galés Anthony Hopkins. Actúa en filmes como “El león en invierno”, “Las ocho campanadas”, “El hombre elefante”, “El rito”, la saga de “Thor”, “Hitchcock” y “El silencio de los inocentes”, por la que gana un Oscar. Brilla en Broadway y en el teatro shakesperiano. En 1992 la reina Isabel II de Inglaterra lo nombra “sir”. En 2012 lanza un disco con composiciones como “And the waltz goes on”, crea las bandas sonoras de las cintas “August” y “Slipstream”, que también dirige. Expone en Londres sus pinturas.
1948
Nace la cantante estadounidense Donna Summer, cuyo verdadero nombre es LaDonna Adrian Gaines. Marca una generación en la música de los años 70. Alcanza el éxito con canciones como “Love to love you baby” y “Bad girls”. Tiene más de 20 álbumes. Fallece el 17 de mayo de 2012 por cáncer de pulmón.
1951
Baja California es elevado a la categoría de estado de la República Mexicana, gracias a la reforma constitucional realizada durante el gobierno del presidente Miguel Alemán Valdés (1946-52).
1951
Nace el músico estadounidense Tom Hamilton, fundador de la banda Aerosmith. Escribe la letra de las canciones “Sweet emotion”, “Janie’s got a gun” y “Jaded”. Supera el cáncer de garganta y sigue tocando con la banda, vigente desde hace 47 años.
1959
Nace el actor estadounidense Val Kilmer. Actúa en películas como “The doors”, “El Santo” y “Batman eternamente”. Rueda documentales y publica libros de poesía, en 2007 lanzó un CD cuyas regalías donó a obras de caridad. En 2017 revela que padece cáncer de garganta.
1970
Paul McCartney enjuicia a Ringo Star, John Lennon, George Harrison y Allen Klein con el fin de disolver legalmente el mítico grupo The Beatles.
1973
La banda de rock estadounidense Kiss, intérprete de éxitos como “I was made for loving you”, ofrece su primer concierto importante en la ciudad de Nueva York.
1979
La reina Isabel II de Inglaterra nombra caballero de la Orden del Imperio Británico al director de cine inglés Alfred Hitchcock, quien produce películas de suspenso como “Psicosis”.
1982
Nace el músico y cantautor mexicano Jesse Huerta Uecke. Con su hermana forma el dueto Jesse & Joy, quienes han ganado en cinco ocasiones el Grammy Latino. En 2011 lanzó “¿Con quién se queda el perro?”. Toca guitarra, piano y batería, hace los coros.
1999
Se hace la entrega del Canal de Panamá a ese país centroamericano, después de que había permanecido en manos de Estados Unidos desde que inicia operaciones, el 15 de agosto de 1914.
2003
El guitarrista británico Eric Clapton es condecorado por la reina Isabel II en el marco de su lista de honor anual de Año Nuevo. El ganador de premios Grammy es nombrado comandante del Imperio Británico.
2007
En México, el actor Rubén Fuentes Aguirre, mejor conocido como “El profesor Jirafales”, y su esposa Consuelo de los Reyes Medellín resultan heridos en un accidente automovilístico en Mazatlán, Sinaloa.
2010
El presidente de Perú, Alan García, declara 2011 como el Año del Centenario de Machu Picchu para el mundo, en alusión al hallazgo por parte del explorador estadounidense Hiram Bingham, en 1911, de esa zona arqueológica.
2013
Tras una operación a corazón abierto fallece James Avery, actor estadounidense conocido por su personaje del patriarca y abogado “Philip Banks” en el programa de televisión “El príncipe de Bel Air”. Participa en espectáculos y películas de televisión, escribe guiones y es actor de doblaje en series animadas como “Las tortugas ninja” y “Ironman”. Nace el 27 de noviembre de 1948.
Lo más nuevo
También puede interesarte
Sigue las notas y las novedades más importantes del momento