Uno de los actores más versátiles de la Época del Cine de Oro en México fue David Silva, quien gracias a las grandes interpretaciones que realizó fue denominado como el monstruo sagrado del cine mexicano.


El día de hoy compartimos algunos datos para conocer un poco más de este famoso actor, quien tuvo oportunidad de trabajar a lado de grandes figuras del cine como Fernando Soto “Mantequilla”, Carlos López Moctezuma y Lupe Vélez.


1. David Silva Guglielmeti nació el 9 de octubre de 1917, su madre fue Aída Guglielmeti Travesí de ascendencia francesa y su padre David Silva Ramírez de linaje suizo-italiano.


2. Parte de su infancia David vivió en Estados Unidos debido a que su papá trabajaba con el tenor italiano Enrico Caruso.



3. Cuando él y su familia regresaron a México, Silva estudió en el Colegio Franco-Inglés, posteriormente inició sus estudios de Derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la UNAM los cuales no terminó debido a que optó por dedicarse mejor a la actuación.


4. Los inicios de David Silva fueron como locutor, pues tuvo oportunidad de trabajar en la XEW, la XEQ y la XEB “la B grande”, a partir de estas incursiones, el futuro actor empezó a ser del gusto del público y de sus compañeros del medio artístico.



5. Debido a que en sus inicios David trabajó como extra y no conseguía adquirir la fama que él quería, conformó un sindicato a favor de los “extras”, sin embargo esto en vez de beneficiarlo le afectó pues fue vetado durante poco más de un año.


Tema relacionado: Los 6 actores más guapos de la Época del Cine de Oro en México


6. Emilio “El Indio” Fernández fue quien le dio su primer papel estelar en la cinta “La Isla de la Pasión” a lado de Pedro Armendáriz.



7. Tuvo oportunidad de compartir créditos con grandes figuras del cine mexicano como Pedro Armendáriz, Carmen Montejo, Carlos López Moctezuma, Joaquín Pardavé, Sara García, María Antonieta Pons, Katy Jurado.


8. En 1947 se hace acreedor a un Ariel gracias a su papel de “Kid Terranova” en la película Campeón Sin Corona, dejando como perdedor a Pedro Armendáriz.


9. Gracias a sus interpretaciones de personajes populares, David fue nominado dos ocasiones más como mejor actor de la película Esquina Bajan en 1949 y Espaldas Mojadas en 1956. 



10. Su versatilidad como actor era tal que durante un tiempo David interpretó papeles de policía corrupto, de mafioso, de gángster y hasta de traficante.


11. La lucha libre tuvo un importante papel en la vida del actor, pues tuvo oportunidad de trabajar en películas a lado del Huracán Ramírez, El Santo y Blue Demon.


12. Debido a un accidente automovilístico en el año 1971, su pierna izquierda se vio dañada, sin embargo, debido a una diabetes diagnosticada, la pierna le tuvo que ser amputada; en 1976 la enfermedad siguió avanzando por lo que se debía amputar también su pierna derecha. El cuadro clínico se complicó llevando al gran actor a la muerte el 20 de septiembre de 1976.



También te puede interesar: 10 datos que NO conocías de Blanca Estela Pavón


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete