Uno de los personajes más destacados de la Época del Cine de Oro en México fue Marco Antonio Campos mejor conocido como Viruta, quien participó en diversas películas a lado de Gaspar Henaine “Capulina” , sin embargo, por algunos problemas de celos la amistad finalizó y nunca lograron reconciliarse.
1. Marco Antonio Campos mejor conocido como Viruta nació el 9 de septiembre de 1919 en la Ciudad de México y fallece el 19 de febrero de 1996.
2. Fue su abuelita, la señora Mercedes Álvarez quién lo encaminó en la vida del espectáculo enseñándolo a tocar el piano.
3. Su primera participación a lado de Gaspar Henaine “Capulina” fue por medio de la radio y el éxito fue tal que posteriormente llegaron a la televisión.
4. En 1957 graban sus primeras películas juntos: “Se los chupó la bruja” y “La sombra del otro”.
5. En 1966 la pareja de cómicos empieza a tener problemas y desacuerdos por lo que poco tiempo después sus diferencias llegaron a ser irreconciliables.
Tema relacionado: Las 5 mejores películas de Capulina
6. Aún estando distanciados grabaron dos películas, “Un par de robachicos” y “Dos pintores pintorescos” y aunque fuera de cámaras no se dirigían la palabra, en pantalla siempre fueron los mismos.
7. Posterior a la separación, Viruta siguió participando en algunas películas pero el éxito sin su compañero fue para abajo.
8. En muchas ocasiones Capulina trató de reconciliarse con él, pero el enojo de Viruta era tal que no quería volver a verlo ni saber de el, inclusive Raúl Velasco a través de Siempre en Domingo trató de reunirlos, pero el comediante siempre se negó.
9. Viruta estuvo casado con María de los Ángeles Pérez, quien estuvo muy enferma de cáncer y debido a esto nunca pudieron tener hijos.
10. La adicción al tabaco que tenía Viruta lo llevó a tener 4 infartos, el último fulminante. Capulina no asistió al funeral de quien fuera su compañero por tantos años porque había indicaciones por parte de Marco Antonio que si Don Gaspar se presentaba fuera echado a patadas.
Visita nuestro Blog: Las 10 mejores películas de Clavillazo