Gran figura de la Época del Cine de Oro en México fue la talentosa actriz y cantante Blanca Estela Pavón, de quien hoy conoceremos algunos datos que seguramente nos harán admirar más todos los trabajos y papeles que interpretó la también conocida “Chorreada”.

  1. Su nombre completo es Blanca Estela Pavón Vasconcelos y nació el 21 de febrero de 1926 en Minatitlán, Veracruz. 2. Desde muy temprana edad mostró sus dotes de actriz y cantante, pues inclusive montaba pequeños escenarios para entretener a sus hermanos. 3. Fue a los 9 años que inició trabajando en una radiodifusora de Orizaba y viendo sus padres el talento de la niña decidieron mudarse a la Ciudad de México. en busca de mejores oportunidades. 4. En CDMX concluyó sus estudios de educación primaria mientras que a la par se preparaba en la Academia Alma Mexicana en donde dedicó parte de su tiempo a la danza, la actuación y la música. 5. En el año 1939 participó en el programa de la XEW de nombre “La Legión Infantil”, el cuál tuvo mucho éxito, y gracias a ellos conoció a grandes figuras que la llevarían a trabajar en grandes producciones. Tema relacionado: Pedro Infante: 10 datos para recordar a nuestro ídolo inmortal 6. Fue pionera del doblaje en México e inclusive trabajó para la MGM, uno de sus grandes trabajos fue en la película “Lo Que El Viento Se Llevó”. 7. El filme que la consagró sin lugar a dudas fue el realizado en la película “Nosotros Los Pobres” a lado de Pedro Infante y en donde la conocimos con el sobrenombre de “La Chorreada”. 8. La pareja que realizó con Pedro Infante fue una de las favoritas para el público, inclusive se llegó a manejar que tenían un romance; esto fue negado por el mismo actor quien indicó solo fueron amigos, sin embargo sí aceptó que Blanca Estela Pavón fue su gran amor platónico. 9. El 26 de septiembre de 1949 fallece a los 23 años en un accidente aéreo a las faldas del volcán Popocatépetl, siendo esta una de las muertes más trágicas del medio del espectáculo. 10. Tras su muerte, el compositor Emilio B. Rosado crea el danzón “Blanca Estela” el cual fue inspirado en la actriz. También te puede interesar: Las 8 actrices más famosas de la Época del Cine de Oro en México.  

Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete