Seguramente todos hemos escuchado una canción de este talentoso cantante mexicano, y es que además también pudimos verlo actuar en algunas películas en la Época del cine de oro en México; nos referimos a Javier Solís, también conocido como “El rey del bolero”, quien gracias a su romanticismo y a su dulce voz se colocó rápidamente en el gusto tanto de hombres como de mujeres.



1. Su nombre verdadero era Gabriel Siria Levario y nació el 1º de septiembre de 1931.


2. Debido a que desde muy pequeño vivió con sus tíos Valentín Levario Plata y Ángela López Martínez, el los consideró como sus padres.


3. Estudió hasta el 5to año de primaria en el barrio de Tacubaya y abandonó la escuela debido a los problemas económicos que enfrentaba su familia.



4. Antes de ser cantante, Javier Solís trabajó como panadero, lavador de autos, cargador de bolsas de mercado y carnicero.


5. Fue gran aficionado a los deportes, sobretodo a la lucha libre por lo que fue gran amigo de El Santo.


Tema relacionado: Jorge Negrete: 10 datos que NO conocías del “Charro cantor de México”


6. En el entierro de Pedro Infante, Javier subió a la cripta y cantó el tema Grito Prisionero imitando la voz del fallecido cantante.


7. Además de ser un talentoso cantante, en la época del cine de oro en México también destacó como actor participando en 22 películas.



8. Su mayor éxito, “Sombras” fue grabado el 8 de febrero de 1965.


9. Javier falleció el 19 de abril de 1966 tras ser operado de la vesícula biliar y teniendo como consecuencia un fallo cardíaco a consecuencia de un desequilibrio electrolítico producido por la colecistectomía.


10. Cuando falleció el cantante, cuatro mujeres se presentaron con acta de matrimonio en mano argumentando que era su esposo.



 


También te puede interesar: 10 películas de la Época del Cine de Oro en México que no te puedes perder


 


Lo más nuevo

También puede interesarte

Fonógrafo 690 AM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete